Anexo:Premios ATV 2007
Los X Premios de la Academia de la Televisión de España, correspondientes al año 2007, se entregaron el 2 de julio de 2008. La ceremonia tuvo lugar en el Casino de Aranjuez, con al presencia de 800 asistentes. Carlos Sobera fue el presentador de la gala, amenizada por sketches de los cómicos Edu Soto y David Fernández.
El acto fue retransmitido en directo por La 1 de Televisión Española, con una audiencia media de 1.334.000 espectadores y 9,6% de cuota de pantalla.
Los nominados en las 18 categorías se dieron a conocer el 21 de mayo de 2008.[1]
El 18 de junio se hizo pública la relación de galardonados en la categoría de televisiones autonómicas, así como los reconocimientos honoríficos.
Premiados y nominados
Mejor conducción de programas de entretenimiento
- Andreu Buenafuente por Buenafuente (La Sexta)
- El Gran Wyoming por El intermedio (La Sexta)
- Pablo Motos por El hormiguero (Cuatro)
Mejor programa de ficción
Programa de entretenimiento
Mejor actriz
- Ana Duato por Cuéntame cómo pasó (La 1)
- Carmen Machi por Aída (Telecinco)
- Concha Velasco por Herederos (La 1)
Mejor actor
- Carlos Hipólito por Desaparecida (La 1)
- Imanol Arias por Cuéntame cómo pasó (La 1)
- Paco León por Aída (Telecinco)
Mejor conducción de informativos
Mejor programa informativo
Mejor programa infantil
- Berni, el divertido mundo de los deportes (La 1, La 2 y Clan TVE)
- El conciertazo (La 2)
- Los Lunnis (La 1 y La 2)
Mejor programa documental
- Al filo de lo imposible (La 2 de TVE)
- Documentos TV (La 2 de TVE)
- Rafael Azcona: oficio de guionista (Canal +)
Mejor guion
Mejor director
- Agustín Crespi, Antonio Cano, Sergio Cabrera, Manuel Palacios, José María Caro y Azucena Hernández por Cuéntame cómo pasó (La 1)
- Carolina Cubillo por Callejeros (Cuatro)
- Sebastián Álvaro por Al filo de lo imposible (La 2)
Mejor realizador
- Antonio Casado por Tengo una pregunta para usted y programas de los Servicions Informativos de TVE (La 1)
- Hugo Stuven por Ratones Coloraos (Canal Sur)
- Víctor Santamaría por los programas de fútbol y toros (Canal +)
Mejor productor
- Carlos Apolinario por El Internado (Antena 3)
- Francisco Romacho por España Directo (La 1)
- Miguel Ángel Bernardeau por Cuéntame cómo pasó (La 1)
Mejor dirección de fotografía e iluminación
- David Arribas por El Internado (Antena 3)
- Julio Madurga por Cartas de Sorolla (Canal 9 y TVE Internacional)
- Tote Trenas y Teo Delgado por Cuéntame cómo pasó (La 1)
Mejor dirección de arte y escenografía
- Fernando González por El Internado (Antena 3)
- Gonzalo Gonzalo, José Manuel López y Roberto Carvajal por Cuéntame cómo pasó y Desaparecida - (La 1)
- Marcelo Pacheco y Virginia Flores por Amar en tiempos revueltos (La 1)
Mejor maquillaje y caracterizacón
- Equipo de Maquillaje de Cuéntame cómo pasó (La 1)
- Equipo de Maquillaje de Polònia (TV3)
- Paloma Buendía por Amar en tiempos revueltos (La 1)
Mejor canal temático
- Canal de Historia
- Canal Viajar
- Canal 24 horas
Premios a las televisiones autonómicas
Mejor programa autonómico informativo
- Telenoticias Sin Fronteras (Telemadrid)
Mejor programa autonómico de ficción
Mejor programa autonómico documental
- Después del mar (TPA)
Mejor programa autonómico de entretenimiento
Mejor programa autonómico infantil
- La Banda (Canal Sur)
Premios honoríficos
Premio especial a toda una vida
Premios especial a los 25 años de trayectoria televisiva
Referencias
- Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España. «La Academia de Televisión proclama los finalistas a los X Premios Anuales». Consultado el 24 de mayo de 2008.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.