Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile

El Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile fue creado el año 1992 bajo la Ley N.º 19.169.[2] Se otorga a «la persona que se haya distinguido por sus logros en la respectiva área de las artes» (Artículo 8.º. de la referida ley).

Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile
Premio a Otorgado a artista nacional "por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura nacional y al desarrollo del saber y de las artes"[1]
Otorgado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Ubicación ChileBandera de Chile Chile
Historia
Primera entrega 1993
Actual poseedor Cecilia Vicuña

Descripción

Este premio, al igual que los otros Premios Nacionales de Chile es el máximo reconocimiento que otorga el Estado a la obra de un artista nacional "por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura nacional y al desarrollo del saber y de las artes, se hagan acreedores de estos galardones". Excepcionalmente, podrá ser otorgado a un extranjero de larga residencia en el país, cuya obra científica o creativa se haya desarrollado en Chile.[3]

El Premio, que se concede cada año impar, consiste en un diploma, la suma $6.576.457 (pesos chilenos) de 1992 reajustados según el IPC y una pensión vitalicia mensual de 20 UTM.[4]

Jurado

La composición de los integrantes del jurado en la edición del 2023 fue:[3]

Lista de galardonados

Año Ganador(a) Fotografía Disciplina Obra referencial Título
1993Sergio Montecino Montalva (1916-1997)Pintor
1995Lily Garafulic (1914-2012)EscultoraImagen para el Bicentenario
1997Sergio Castillo Mandiola (1925-2010)EscultorErupción
1999José Balmes (1927-2016)PintorCorazón de hueso blanco
2001Rodolfo Opazo Bernales (1935-2019)Pintor, grabador, escultorImágenes de barrio
2003Gonzalo Díaz CuevasPintor, fotógrafo
2005Eugenio DittbornArtista visualLa cocina y la guerra
2007Guillermo NúñezPintor, dibujante
2009Federico AsslerEscultorDoble relieve y columna
2011Gracia Barrios (1926-2020)PintoraImagen con caballo negro
2013Alfredo JaarArtista visualOne Million Finnish Passports
2015Roser Bru (1923-2021)Pintora, grabadora
2017Paz ErrázurizFotógrafa
2019Eduardo Vilches PrietoPintor
2021Francisco GazitúaEscultorEsmeralda II
2023Cecilia Vicuña[1]Artista visual, poeta, cineastaEman si pasión - Parti si pasión (1974)

Referencias

  1. «Cecilia Vicuña gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2023». Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 16 de agosto de 2023.
  2. «Ministerio de Educación Pública - LEY-19169 26-SEP-1992 ESTABLECE NORMAS SOBRE OTORGAMIENTO DE PREMIOS NACIONALES». Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional. 26 de septiembre de 1992. Consultado el 3 de julio de 2019.
  3. «Premios Nacionales 2023». Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
  4. «Premio Nacional de Arte (1944-) - Premio a la trayectoria de los artistas plásticos chilenos». Memoria Chilena - Biblioteca Nacional de Chile. Consultado el 27 de noviembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.