Premio Literário Maria Amália Vaz de Carvalho

El Premio Literário Maria Amália Vaz de Carvalho es un galardón portugués que fue instituido en 1993[1] por el Ayuntamiento de Loures con el objetivo de homenajear a la escritora y activista política del mismo nombre premiando obras inéditas de autores de lengua portuguesa tanto en poesía como en prosa.[2]

No se debe confundir con el Premio Nacional de Literatura Infantil (Prémio Maria Amália Vaz de Carvalho) otorgado por el Secretariado de Propaganda Nacional.

Galardonados

  • 1994 – Livro de Horas ou Memorial do Convento de Odivelas, de Serafim Ferreira
  • 1996 – A casa e o cheiro dos livros, Maria do Rosário Pedreira
  • 1998 – O poeta e a pedra, Serafim Ferreira
  • 1999 – Fissura, João Pedro Mésseder
  • 2001 – A deusa dos laços, Maria Adelaide Valente
  • 2003 – Uma certa forma de errância, Graça Pires
  • 2005 – Anti-bio-grafias de contágio, Paula Caspão
  • 2007 – Dois corpos tombando na água, Alice Vieira
  • 2009 – Diálogos para o fim do mundo, Joana Bértholo
  • 2012 – Lugares Passagem, Luís Filipe Rodrigues
  • 2013 – Geografias, Patrícia Isabel Gomes Lucas
  • 2016 - O Nó da Culpa, Filipe Batista
  • 2017 - Este Obscuro Objecto do Desejo, Tiago Nené

Referencias

  1. Loures, Câmara Municipal de. «:: Loures Município :: Prémio Maria Amália Vaz de Carvalho». www.cm-loures.pt (en portugués). Consultado el 16 de mayo de 2017.
  2. Loures Cámara Municipal. «Normas de Participação». Consultado el 16 de mayo de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.