Premio Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga


El Premio Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga, es un evento venezolano convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por medio del Gabinete Estadal de Yaracuy, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, el Centro Nacional del Libro (FILVEN-2011), la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, La Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), la Alcaldía de San Felipe y la Fundación Rafael Zárraga, con el objeto de reconocer la obra y trayectoria del escritor por su importante contribución a la cultura venezolana en el marco de la celebración de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria.[1]

Premio Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga
Premio a literatura, trayectoria
Otorgado por Ministerio del Poder Popular para la Cultura
Ubicación VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Historia
Inspirado por Rafael Zárraga
Primera entrega 2011
Sitio web oficial

Su aparición data del año 2011 y contó con las siguientes menciones:[2]

  • El premio de poesía “40 nocturnos y una sinfonía”, patrocinado por el Centro Nacional del Libro (CENAL).
  • El premio de dramaturgia “La ciudad de Cecilia”, patrocinado por la Dirección de Cultura de La Alcaldía Bolivariana de San Felipe.
  • El premio de cuento “La brasa duerme bajo la ceniza”, patrocinado por la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela.
  • El premio de crónica “Contares”, patrocinado por la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (Uney)

La 2.ª edición de la Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga se celebró en el Museo Carmelo Fernández de San Felipe, estado Yaracuy, los días 22,23 y 24 de octubre de 2015.[3] En esta edición, se abrieron concursos en las Menciones Poesía y Ensayo.[4]

Obras galardonadas

EdiciónAñoTítuloAutorEstadoMenciones
I2011Esquina de la mesa hechizadaLuis M. PimentelLaraPremio de poesía “40 nocturnos y una sinfonía”
I2011Plaza MirandaNoreida Flores MirandaPremio de dramaturgia “La ciudad de Cecilia”
I2011Página rojaRafael V. Muñoz CaraboboPremio de Cuento “la brasa duerme bajo la ceniza”
I2011Vivencias y tradiciones en el rancho Campanario, estancia de abuelo El GuerrilleroLuis Mendoza S. PortuguesaPremio de Cuento “la brasa duerme bajo la ceniza”
II2015Truenan alcanforesArnaldo Jiménez VargasPoesía.
II2015La canción, es camarada de luchaSherline Chirinos YaracuyEnsayo.

Véase también

Referencias

  1. Gabinete de Cultura Yaracuy (3 de septiembre de 2011). «La Bienal también convoca a Concurso de Poesía». Blog Bienal de literatura Rafael Zárraga. Consultado el 15 de agosto de 2016.
  2. Uney (16 de enero de 2012). «Bienal Rafael Zárraga anunció ganadores». Letralia Tierra de Letras Año XVI Nº 259. Consultado el 15 de agosto de 2016.
  3. Gabinete de Cultura Yaracuy (3 de septiembre de 2015). «BASES II BIENAL NACIONAL DE LITERATURA RAFAEL ZÁRRAGA». Blog Bienal de literatura Rafael Zárraga. Consultado el 15 de agosto de 2016.
  4. Noti Tarde La Costa (26 de octubre de 2015). «Arnaldo Jiménez ganó la II Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga». Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.