Postmarcos
Postmarcos[1] o San Isidoro de Postmarcos[2] (llamada oficialmente Santo Isidro de Posmarcos)[3][4] es una parroquia española del municipio de Puebla del Caramiñal, en la provincia de La Coruña, Galicia.
Postmarcos | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia | ||
| ||
Santo Isidro de Posmarcos Localización de en España | ||
Santo Isidro de Posmarcos Localización de en La Coruña | ||
Coordenadas | 42°37′47″N 8°56′08″O | |
Entidad | Parroquia de Galicia | |
• País | España | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Barbanza | |
• Municipio | Puebla del Caramiñal | |
• Entidades de población | 33 | |
Población (2019) | ||
• Total | 1949 hab. | |
Entidades de población
Entidades de población que forman parte de la parroquia:[3][4][5][6]
- A Canliña
- A Mercé
- Angustia (A Angustia)
- Armental
- Barreira (A Barreira)
- Batán (O Batán)
- Campomolinos (Campomuíños)
- Casás (Os Casás)
- Conchido (O Conchido)
- Conga (A Conga)
- Crocha de Levante (A Crocha de Levante)
- Crocha de Poniente (A Crocha de Poñente)
- Crucero Nuevo (O Cruceiro Novo)
- Entrerríos
- Fojo (O Foxo)
- Freijo (O Freixo)
- Hórreo (O Hórreo)
- Inferniño (O Inferniño)
- Lomba (A Lomba)
- O Campo
- O Pinal do Rei
- Oujo (Ouxo)
- Portocarro
- Puente Barbanza (A Ponte Barbanza)
- Puentes (As Pontes)
- Pumadiño (O Pumadiño)
- Recosta (A Recosta)
- Rego d'Horta (Rego de Horta)
- Río Lerez (O Río Lérez)
- Riveiriña (A Ribeiriña)
- Saborido
- Sampayo (San Paio)
- San Isidro (Santo Isidro)
- Sanguilejo (O Sanguilexo)
- Vilariño
- Vilas
Despoblados
- Cadreche
- Portofreijo (Portofreixo)
- Taras (As Taras)
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Postmarcos entre 2000 y 2019 |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Referencias
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Puebla del Caramiñal (La)». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 20. ISBN 8460014142.
- Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 20 de marzo de 2021.
- «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». Instituto Nacional de Estadística de España (INE). Consultado el 21 de febrero de 2020.
- «Orde do 17 de xaneiro de 2000 pola que se determinan os nomes oficiais dos topónimos que se relacionan, pertencentes ós concellos de Aranga, Arzúa, Bergondo, Carnota, Cedeira, Cerdido, Coirós, Culleredo, Fisterra, Muros, A Pobra do Caramiñal, Vilarmaior e Vimianzo (provincia da Coruña).». xunta.gal.dog (en gallego). España. 25 de enero de 2000. p. 1012. Consultado el 1 de noviembre de 2020.
- Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 20 de marzo de 2021.
- Censo de la población de España de 1981: Provincia de La Coruña. Instituto Nacional de Estadística. 1984. ISBN 978-84-260-0917-3. Consultado el 20 de marzo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.