Pontanus (cráter)

Pontanus es un cráter de impacto perteneciente a las escarpadas tierras altas de la zona sur de la cara visible de la Luna. Se encuentra aproximadamente a medio camino entre los cráteres Sacrobosco al norte-noreste y Gemma Frisius al sur-suroeste. Tiene 58 kilómetros de diámetro y 2.120 metros de profundidad.[1]

Localización de Pontanus (cerca del centro de la mitad izquierda de la imagen)
Pontanus
Cráter lunar

Imagen de la misión Lunar Orbiter 4
Coordenadas Coordenadas: Formato no reconocido
Se han pasado argumentos no válidos a la función {{#coordinates:}}
Diámetro 58 km
Profundidad 2.1 km
Colongitud 246° al amanecer
Epónimo Giovanni G. Pontano

  Localización sobre el mapa lunar   

<div style="position: relative; left:Expresión errónea: operador * inesperadopx; top:Expresión errónea: operador * inesperadopx">
Fotografía de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter

El borde de este cráter ha sido fuertemente desgastado por impactos posteriores, dejando un perfil aproximadamente circular, desigual sobre la plataforma interior. Presenta una protrusión hacia el exterior en el sector sur del brocal. El borde y la pared interior en el lado norte son menos prominentes, presentando incisiones en el borde interior. El cráter satélite Pontanus V está unido al lado oeste-suroeste. El suelo interior es relativamente desigual, particularmente en la mitad norte, pero no está marcado por ningún cráter significativo.[2][3] El cráter es del período Pre-Período Nectárico, 4.55 a 3.92 mil millones años atrás.[1]

El cráter lleva el nombre del poeta italiano del siglo XV Giovanni Pontano.[1]

Cráteres satélite

Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a Pontanus.[4]

Cráteres satélite
Pontanus Coordenadas Diámetro
A 31°06′S 15°18′E 10 km
B 30°54′S 15°54′E 12 km
C 30°00′S 15°30′E 23 km
D 25°54′S 13°12′E 20 km
E 25°12′S 13°12′E 13 km
F 27°48′S 11°36′E 10 km
G 30°36′S 15°18′E 21 km
H 31°24′S 16°06′E 30 km
J 30°00′S 13°06′E 9 km
K 25°42′S 12°42′E 9 km
L 28°36′S 13°24′E 6 km
M 29°42′S 14°06′E 5 km
N 24°36′S 13°48′E 10 km
O 26°00′S 14°06′E 10 km
P 29°54′S 14°48′E 3 km
Q 27°24′S 14°30′E 5 km
R 28°06′S 15°36′E 6 km
S 31°24′S 16°48′E 7 km
T 29°12′S 16°36′E 8 km
U 29°30′S 17°30′E 5 km
V 29°12′S 13°12′E 33 km
W 29°06′S 17°36′E 7 km
X 28°30′S 15°48′E 13 km
Y 28°42′S 17°12′E 23 km
Z 27°54′S 12°54′E 5 km

Véase también

Referencias

  1. Autostar Suite Astronomer Edition. CD-ROM. Meade, April 2006.
  2. Rükl, Antonín (1990). Atlas of the Moon. Kalmbach Books. ISBN 0-913135-17-8.
  3. Moore, Patrick (2001). On the Moon. Sterling Publishing Co.. ISBN 0-304-35469-4.
  4. Bussey, B.; Spudis, P. (2004). The Clementine Atlas of the Moon. New York: Cambridge University Press. ISBN 0-521-81528-2.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.