Polycarpaea caespitosa

Polycarpaea caespitosa es una especie de fanerógama perteneciente a la familia de las cariofiláceas. Es endémica de Socotora en Yemen. Su hábitat natural son los matorrales secos y áreas rocosas subtropicales o tropical.

Polycarpaea caespitosa
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Subfamilia: Paronychioideae
Tribu: Polycarpeae
Género: Polycarpaea
Especie: P. caespitosa
Balf.f.

Descripción

Es una frágil hierba perennifolia con muchos tallos que tiene al final de ellos un conjunto de hojas.

Distribución y hábitat

Es endémica de la isla de Socotora en Yemen donde se encuentra entre grandes piedras, en las rocas de los lados de los uadis y en los acantilados de piedra caliza entre matorrales enanos, matorrales suculentos y bosques semi-caducos. A una altitud desde el nivel del mar a 500 m.

Taxonomía

Polycarpaea caespitosa fue descrita por Isaac Bayley Balfour y publicado en Proc. Roy. Soc. Edinburgh 11: 502 1882.[2]

Etimología

Polycarpaea: nombre genérico que procede del griego polys y karpos, y significa "abundante fructificación".

caespitosa: epíteto latino que significa "cespitosa".[3]

Sinonimia
  • Polycarpa caespitosa Kuntze[4]

Referencias

  1. Miller, A. 2004. Polycarpaea caespitosa. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Consultado el 13 de mayo de 2011
  2. «Polycarpaea caespitosa». IPNI. Consultado el 30 de octubre de 2013.
  3. {http://www.winternet.com/~chuckg/dictionary/dictionary.52.html En Epítetos Botánicos]
  4. http://www.theplantlist.org/tpl/record/kew-2409439 Polycarpaea caespitosa en PlantList] consultado el 13 de mayo de 2011

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.