Polimerización en suspensión
La polimerización en suspensión es un proceso heterogéneo de polimerización por radicales libres que utiliza agitación mecánica para mezclar un monómero, o una mezcla de monómeros, en una fase líquida, como el agua, mientras que los monómeros polimerizan, formando esferas de polímero.
Polimerización en la que el polímero se forma en monómero, o gotas de monómero-disolvente en una fase continua que no es disolvente ni para el monómero ni para el polímero formado.
Nota 1: En la polimerización en suspensión, el iniciador se encuentra principalmente en la fase de monómero. Nota 2: Las gotas de monómero o de monómero-disolvente en la polimerización en suspensión tienen diámetros que generalmente exceden las 10 μm.[1] —Definición IUPAC
|
Este proceso se utiliza en la producción de muchas resinas comerciales, incluido el cloruro de polivinilo (PVC), un plástico ampliamente utilizado, resinas de estireno que incluyen poliestireno, poliestireno expandido y poliestireno de alto impacto, así como poli (estireno-acrilonitrilo) y poli(metacrilato de metilo).[2]
Referencias
- «Terminology of polymers and polymerization processes in dispersed systems (IUPAC Recommendations 2011)». Unión Internacional de Química Pura y Aplicada 83 (12): 2229-2259. 2011. doi:10.1351/PAC-REC-10-06-03. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2013. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- Vivaldo-Lima, E., Wood, P., and Hamielec, A. (1997). «An Updated Review on Suspension Polymerization». Ind. Eng. Chem. Res. 36: 939-965. doi:10.1021/ie960361g.