Plutonia machadoi
Plutonia machadoi es una especie de babosa endémica de la isla de Gran Canaria. Se encuentra asociada con la laurisilva canaria, hábitat que ocupa actualmente menos del 1% de su distribución original en la isla, lo que ha llevado a esta especie a tener un área de ocupación de tan sólo 1 km² en el tramo alto del Barranco de la Virgen, por encima de Valsendero, localidad del municipio de Valleseco.[1]
Babosa de boina de Machado | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Superorden: | Heterobranchia | |
Orden: | Stylommatophora | |
Familia: | Vitrinidae | |
Género: | Plutonia | |
Especie: |
P. machadoi Ibáñez&Alonso | |
Sinonimia | ||
Insulovitrina machadoi | ||
Se encuentra incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias como especie en peligro de extinción.[2]
Referencias
- Elena M. Morales Delgado, Heriberto D. López Hernández y Pedro Oromí Masoliver. «Plutonia machadoi». Ministerio de transición ecológica. Consultado el 20 de julio de 2020.
- «LEY 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.». Boletín oficial de Canarias (112). 9 de junio de 2010. Consultado el 20 de julio de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.