Plazuela de Belén (Jerez de la Frontera)
La plazuela de Belén, también conocida como plazuela de Córdoba, es una plaza intramuros situada en Jerez de la Frontera (Andalucía, España).
Plazuela de Belén | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Andalucía | |
Provincia | Cádiz | |
Localidad | Jerez de la Frontera | |
Coordenadas | 36°41′01″N 6°08′19″O | |
Características | ||
Tipo | Plaza | |
El nombre de “Belén” se debe a ser un ensanche de la calle Belén el cual forma una pequeña plazuela arbolada.
Destaca por el monumento que la ciudad de Córdoba dedicó a la ciudad de Jerez. Junto a él, posteriormente, también se ubicó un monolito de la Asociación de Belenistas de Jerez.[1]
Monumento de Córdoba a Jerez
Cuando Alfonso X incorporó la ciudad al Reino de Castilla por Alfonso X, dejó una población mudéjar en la ciudad. Posteriormente ésta se reveló, ocupando el Alcázar. En 1264 los caballeros cristianos de Córdoba acudieron en auxilio de los huestes cristianas de la ciudad, para la incorporación definitiva de la ciudad a Castilla.
Para la commemoración de este vínculo, la ciudad de Córdoba regaló 700 años después, en 1964, un monumento ecuestre réplica de la que se encuentra en la plaza del Potro[2] sobre una columna en la que se inscribe la leyenda "Córdoba a Jerez 1964"[3]
Bibliografía
- Adolfo de Castro (2002). Historia de Xerez de la Frontera. Renacimiento. 84-8472-047-0.
- Agustín Muñoz y Gómez (1903). Noticia histórica de las Calles y Plazas de Xerez de la Frontera, sus nombres y orígenes.
- Antonio Mariscal Trujillo (2009). Por las Calles del Viejo Jerez. BookingFax.