Plaza de la Platería de Martínez

La plaza de la Platería de Martínez es el nombre dado ya en el siglo XX a la plazuela de Madrid que forman,[1] en su confluencia con el paseo del Prado, la calle de Huertas, la de la Alameda y la de Moratín, en el barrio de Cortes o de Huertas, en el espacio urbano conocido también como barrio de las musas o de las letras.[2]

Fuente con inscripción conmemorativa
Plaza de la Platería de Martínez
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Madrid Madrid
Localidad Madrid
Coordenadas 40°24′46″N 3°41′38″O
Características
Tipo Plaza
Vías adyacentes Calle de la Alameda

Primitivamente, formó parte del prado de los Jerónimos, luego las huertas del noviciado de las Hijas de la Caridad y más tarde, como pequeña ensenada para la Real Platería de Martínez, institución creada por Carlos III como escuela de orfebres y para abastecimiento de la Real Casa, y cuyo edificio, derribado a finales del siglo XIX, fue obra del arquitecto Carlos Vargas Machuca. Como recuerdo, preside la plazuela una fuente moderna que imita el estilo neoclásico de la antigua fábrica de platería.[3]

Véase también

Referencias

  1. «Plaza de la platería de Martínez». Callejero de Madrid. Consultado el 22 de junio de 2016.
  2. Jiménez, Margarita (1977). Ábaco, ed. Madrid en sus Plazas, Parques y Jardines (primera edición). Madrid. p. 123. ISBN 84-85226-09-7.
  3. Gea, María Isabel (2009). Isabel Gea, ed. Los nombres de las calles de Madrid. Madrid: La Librería. p. 203. ISBN 978-84-87290-94-7.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.