Plaza de la Liberación (Larache)
La plaza de la Liberación, también conocida como plaza de España, y oficialmente desde su inauguración hasta el fin del protectorado español en Marruecos en 1956, es una plaza pública situada en la ciudad de Larache, Marruecos.[2][3][4]
Plaza de la Liberación | ||
---|---|---|
Vista de la plaza desde la avenida Mohamed Zerktouni. | ||
Ubicación | ||
País | Marruecos | |
Municipio | Larache | |
Coordenadas | 35°11′49″N 6°09′08″O | |
Características | ||
Otros nombres |
Plaza de España Place de la Libération | |
Tipo | Plaza | |
Vías adyacentes |
Avenida Mohamed V Avenida Moulay Ismail | |
Historia | ||
Inauguración | ~1914-1922[1] | |
Administración | ||
Operador | Ayuntamiento de Larache | |
La plaza, de forma elíptica, es la plaza central y principal de la ciudad. Aquí desembocan las principales avenidas de la ciudad- las avenidas Mohamed V (antigua avenida Reina Victoria), Mulay Ismaíl, Mohamed Zerktouni y Mohamed Ben Abdellah. La plaza une la medina de la ciudad al oriente con el ensanche español al occidente.[5]
Alrededor de la plaza se encuentra la entrada a la medina, el Hotel España (el antiguo Casino Español de Larache), el Hotel Cervantes y el consulado de España en Larache al norte.[5][1]
Historia
La plaza fue construida a partir de 1914 por los españoles con el nombre de «plaza de España», nombre que aún perdura entre residentes de la ciudad.[2] La plaza conformaba el centro social, cultural y político de la ciudad construida por los españoles. Después de 1956, con el fin del protectorado español de Marruecos, el nombre cambió a ser «plaza de la Liberación».[4]
Diseño
La plaza ha tenido varias diseños paisajísticos durante los años, pero siempre manteniendo su forma elíptica. En su diseño original, la plaza estaba rodeada de jardines con bancos y azulejos. Más tarde se sembraron pequeños árboles y luego palmeras. Su diseño actual es de plaza peatonal rodeada de pequeños jardines con palmeras.[6]
Véase también
- Relaciones España-Marruecos
- Casino Español de Larache
Referencias
- «La ciudad española de Larache». Guía de Marruecos. 19 de marzo de 2020. Consultado el 28 de marzo de 2021.
- «Place de la Libération». Lonely Planet (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2021.
- «Larache». Turismo Marruecos. Consultado el 28 de marzo de 2021.
- Morales, Ana (24 de febrero de 2015). «Larache, la novia del Atlántico». Cuaderno de Viajes. Consultado el 28 de marzo de 2021.
- «Plaza de la Liberación (Plaza de España)». Ceuta Turística. Consultado el 28 de marzo de 2021.
- Barce, Sergio (3 de noviembre de 2018). «Plaza de España de Larache». Sergio Barce. Consultado el 28 de marzo de 2021.