Pipo Gallo
Littman Alfonso Gallo Quintana (Lima, 5 de septiembre de 1961-4 de noviembre de 2023), más conocido como Pipo Gallo, fue un actor peruano y profesor universitario conocido por ser uno de los fundadores y miembros originales del proyecto y escuela teatral Patacláun. Además, formó parte de los primeros elencos de este grupo, que incluían a los actores más icónicos, colaborando con ellos en un episodio de la serie de televisión derivada de este proyecto teatral.[1]
Pipo Gallo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Littman Alfonso Gallo Quintana | |
Apodo | Pipo | |
Nacimiento |
5 de septiembre de 1961 Lima, Perú | |
Fallecimiento |
4 de noviembre de 2023 Lima (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Padres |
Littman Gallo Agurto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, comediante, músico, compositor, catedrático | |
Biografía
Hijo de Littman Gallo Agurto, un destacado periodista deportivo conocido como "Gallito", y fue también hermano de Máximo "Polo", Gigi y Chacha. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Lima, donde desempeñó el papel de profesor y dirigió un grupo teatral denominado "Metropolis, teatro de la urbe". Fue allí, en colaboración con Tato Ventocilla, quien también era actor y colíder del grupo, y su amiga July Naters, que comenzaron a experimentar con el estilo clown, el cual July había estudiado en Argentina. Gallo y Ventocilla fueron los responsables de renombrar el grupo teatral, optando finalmente por el nombre de Patacláun , una fusión de "pata", un término coloquial peruano utilizado para referirse a la amistad, y "cláun", la adaptación española de la palabra "clown".[2]
Dentro de Pataclaun, Gallo participó como parte del elenco de actores en sus primeras y aclamadas funciones teatrales, Pataclaun en el A.M.O.R, Pataclaun en la ciudad, Pataclaun en...rollado y Pataclaun en pareja, realizados antes de que el proyecto teatral lanzara su programa de televisión. Para este mismo, que se llamaría Pataclaun, estrenado en 1997, Gallo se dedicaría exclusivamente a la asistencia de dirección[3], aunque participaría en un episodio de la primera temporada del espacio televisivo claun, interpretando a la mascota del programa, un perro que hablaba en términos intelectuales y era confundido con un mono por el resto de los personajes. De acuerdo a July Naters, la participación de su personaje ocurrió solo una vez debido a aquella personalidad intelectual, la cual no funcionó dentro de la televisión.[4] [5]
Residió por muchos años en el Distrito de San Bartolo, Lima.[6]
Gallo falleció la madrugada del 4 de noviembre de 2023, producto de un cáncer que lo había obligado a internarse.[7][8]
Referencias
- «Murió Littman ‘Pipo’ Gallo, recordado actor de la serie Pataclaun». Ojo. 4 de noviembre de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2023.
- Gustavo Ventocilla. «My Journey Through The Scenic Arts». www.geocities.ws (en inglés). Consultado el 5 de noviembre de 2023.
- Las primeras ‘narices rojas’ de Pataclaun: desde Katia Condos hasta Susel Paredes Consultado el 5 de Noviembre de 2023.
- Secretos de TV: “Pataclaun” acabó por desconfianza hasta en temas económicos Entrevista a July Naters por diario El Comercio (Perú) (2012). Consultado el 6 de Noviembre de 2023
- 20 claves de "Patacláun" a 20 años de su estreno en TV Entrevista a July Naters por diario El Comercio (Perú) (2017). Consultado el 6 de Noviembre de 2023
- Sánchez León, Abelardo. "'El escritor tiene que ser un tipo salvaje' Una entrevista a Rodrigo Núñez Carvallo por Abelardo Sánchez León". Revista Quehacer (2011). Consultado el 13 de Noviembre de 2023.
- Morocho, Ana (4 de noviembre de 2023). «Murió Pipo Gallo, integrante de Pataclaun que encarnó a la ‘mascota’ de Wendy y Machín». infobae. Consultado el 5 de noviembre de 2023.
- Redacción EC (5 de noviembre de 2023). «Fallece Pipo Gallo, recordado actor de “Pataclaun”, tras ser hospitalizado por cáncer». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 5 de noviembre de 2023.