Pionopsitta
Pionopsitta es un género de papagayo de la familia Psittacidae,[1] actualmente considerado monotípico, conformado únicamente por la especie Pionopsitta pileata.[2]
Pionopsitta | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Tribu: | Androglossini | |
Género: |
Pionopsitta Bonaparte, 1854 | |
Especies | ||
Especies
Anrteriormente este género contenía las siguientes especies:
- Pionopsitta aurantiocephala
- Pionopsitta barrabandi
- Pionopsitta caica
- Pionopsitta haematotis
- Pionopsitta pileata
- Pionopsitta pulchra
- Pionopsitta pyrilia
- Pionopsitta vulturina
El análisis filogenético del ADN, demostró que Pionopsitta pileata se separó tempranamente y está claramente diferenciada de las demás especies desde el punto de vista genético, que además coincide con una serie de características morfológicas distintas: dimorfismo sexual; pico menos proyectado y no comprimido lateralmente hacia la punta; cola proporcionalmente más larga, con plumas más estrechas y más puntudas.[3] Es así como se propuso clasificar las demás especies en un género diferente, Gypopsitta Bonaparte 1856,[4] o finalmente Pyrilia, porque fue Pyrilia pyrilia la primera especie nombrada, por Bonaparte, en 1853.[2]
Referencias
- «Zipcodezoo». Pionopsitta (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2011.
- Ornithological Advances; The Auk 125 (3) July 2008. The Condor; Central Ornithology Publication Office.
- Eberhard, Jessica R. & Eldredge Bermingham (2005) "Phylogeny and comparative biogeography of Pionopsitta parrots and Pteroglossus toucans"; Molecular Phylogenetics and Evolution 36: 288–304.
- Ribas, Camila C.; Renato Gaban-Lima; Cristina Y. Miyaki and Joel Cracraft (2005) "Historical biogeography and diversification within the Neotropical parrot genus Pionopsitta (Aves: Psittacidae)"; Journal of Biogeography 32 (8): 1385-1407.
- Wikispecies tiene un artículo sobre Pionopsitta.