Melochia
Melochia es un género cosmopolita de amplia distribución, generalmente de tierras cálidas, de fanerógamas con unas 171 especies descritas y de estas, solo 45 aceptadas, perteneciente a la familia Malvaceae.[1] Unas 56 especies han sido reportadas en América, y unas 17 para Venezuela.[2]
Melochia | ||
---|---|---|
M. arborea | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Byttnerioideae | |
Tribu: | Hermannieae | |
Género: |
Melochia L., Sp. Pl. I. 2: 674. 1753. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Arbustos, subfrútices o generalmente hierbas. Tallo glabrescente, pubescente o tomentoso. Con estípulas lanceoladas. Hojas simples, alternas, oblongo-lanceoladas. Inflorescencias cimosas, axilares o terminales. Flores actinomorfas, hermafroditas hipóginas.[2]
Taxonomía
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 674 (as 774)–675. 1753.[3] La especie tipo es: Melochia corchorifolia L.
Especies seleccionadas
- Melochia acutangula
- Melochia adenodes
- Melochia affinis
- Melochia anomala
- Melochia arborea
- Melochia arenosa
- Melochia argentina
- Melochia caracasana Jacq. - bretónica de Nueva Andalucía[4]
- Melochia graminifolia
- Melochia lanceolata
- Melochia manducata
- Melochia nodiflora Sw. - malva colorada de Cuba[4]
- Melochia pyramidata L. - malva común de Cuba[4]
- Melochia tomentosa L. - bretónica de Cumaná[4]
Referencias
- Melochia en PlantList
- Rondón, José (2009). «Revisión Taxonómica del Género Melochia L. (Sterculiaceae) en Venezuela». Acta Botanica Venezuelica 32 (1). 0084-5906 , 1-61.
- «Melochia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de marzo de 2013.
- Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
Enlaces externos
- http://biopl-a-181.plantbio.cornell.edu/
- http://www.ppp-index.de/
- http://www.ipni.org/index.html
- https://web.archive.org/web/20090115165326/http://www.catalogueoflife.org/search.php
- http://www.eol.org/
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.