Col de Peyresourde
El Col de Peyresourde es un puerto de montaña de Francia en los Pirineos centrales, entre Arreau y Bagnères-de-Luchon. Culmina a 1.569 m s. n. m.,[1] marcando su cima el límite entre los departamentos de Alto Garona y Altos Pirineos, en la carretera nacional 618.
Peyresourde | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cordillera | Pirineos | |
Coordenadas | 42°48′08″N 0°27′46″E | |
Ubicación administrativa | ||
País | Francia | |
División | Altos Pirineos | |
Características | ||
Altitud | 1.569 m s. n. m. | |
Atravesado por | Route nationale 618 | |
Pasa por |
Avajan Bagnères-de-Luchon | |
Muy próxima al puerto se encuentra la estación de esquí de Peyragudes, accesible desde las dos vertientes. 3 km al oeste, se encuentra el Aeródromo de Peyresourde - Balestas.
La ascensión a la estación de Peyragudes alcanza los 1585 m s. n. m., y requiere ascender primero el Peyresourde o gran parte de él según el itinerario final utilizado.[2] Esta ruta tiene 9,5 km de ascensión y acumula un desnivel de 680 m, con una pendiente media del 7,1%.[2]
Tour de Francia
El Peyresourde se ascendió por primera vez en el Tour de Francia en 1910.[3] El primer ciclista en pasar por su cima fue Octave Lapize.[4] Desde entonces, se ha subido en 61 ocasiones, siendo uno de los puertos de montaña más visitados por esta carrera ciclista. Los primeros en su cima desde 1947 han sido:
Véase también
Referencias
- Geoportail. «Peyresourde». Consultado el 21 de agosto de 2022.
- altimetrias.net. «Peyragudes-Loudenvielle». Consultado el 21 de agosto de 2022.
- «Le col de Peyresourde dans le Tour de France depuis 1947» (en francés). ledicodutour. Consultado el 21 de mayo de 2020.
- Woodland, Les (2003). The Yellow Jersey companion to the Tour de France. Random House. p. 264. ISBN 0-224-06318-9.
Enlaces externos
- Perfil del ascenso desde Bagnères-de-Luchon. Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine. (en francés)
- Perfil del ascenso desde Avajan. Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine. (en francés)
- Memoria de ciclismo: el Peyresourde. (en francés)