Pedro Verhun
Pedro Verhun (Horodok, Ucrania, 18 de noviembre de 1890-Angarsk, Unión Soviética, 7 de febrero de 1957) fue un sacerdote católico de rito bizantino quien sirvió como visitador a los griegos católicos inmigrantes en Alemania siendo detenido por los soviéticos y enviado a un campo de concentración en Siberia en donde murió como mártir.[1][2] Fue beatificado por el papa Juan Pablo II en junio de 2001 junto a otros ucranianos víctimas del comunismo soviético en Alemania. Su fiesta litúrgica es el 7 de febrero.[3][4]
Pedro Verhun | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de noviembre de 1890 Lwiw, Ucraina (Imperio austrohúngaro) | |
Fallecimiento |
7 de febrero de 1957 (66 años) Angarsk (Rusia) | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Libre Ucraniana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote | |
Información religiosa | ||
Festividad | 7 de febrero | |
Referencias
- «Biographies of twenty five Greek-Catholic Servants of God (Biografías de veinticinco siervos de Dios greco-católicos).» (en inglés). Santa Sede. Consultado el 7 de febrero de 2022.
- «Día 7 de febrero». Martiriologo Romano: 143. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2017. Consultado el 7 de febrero de 2022.
- «Beato Pedro Verhun, presbítero y mártir». El testigo fiel. Consultado el 7 de febrero de 2022.
- Echeverría, Lamberto de; Llorca, Bernardino; Repetto Betes, José Luis, eds. (2003). «Beato Pedro Verhun». Año Cristiano. II Febrero. Biblioteca de autores cristianos. pp. 189-190. ISBN 84-7914-636-2. Consultado el 7 de febrero de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.