Pedaliodes valencia
Pedaliodes valencia, de nombre común mariposa manchada del Tamá, pertenece a la familia Nymphalidae. Se distribuye únicamente por la región de Tama.[3]
Pedaliodes valencia | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro crítico (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
División: | Ditrysia | |
Superfamilia: | Papilionoidea[1] | |
Familia: | Nymphalidae | |
Subfamilia: | Satyrinae | |
Tribu: | Satyrini | |
Subtribu: | Pronophilina | |
Género: |
Pedaliodes Butler, 1867[2] | |
Especie: |
P. valencia Pyrcz y Viloria, 2007 | |
Referencias
- Heikkilä, M. and Kaila, L. and Mutanen, M. and Peña, C. and Wahlberg, N. (2012) Cretaceous origin and repeated tertiary diversification of the redefined butterflies, Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences 279(1731):1093-1099, doi:10.1098/rspb.2011.1430
- G. Lamas (2008) Genera and Genus-group Names of the Butterflies of the World, compartido por J. Mallet en The Taxome Project Home Page (consultado en marzo 2013)
- «Pedaliodes valencia». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2017. Consultado el 4 de octubre de 2017.
Ferrer-París, J. R. (2015). Mariposa manchada del Tamá, Pedaliodes valencia. En: J.P. Rodríguez, A. García-Rawlins y F. Rojas-Suárez (eds.) Libro Rojo de la Fauna Venezolana. Cuarta edición. Provita y Fundación Empresas Polar, Caracas, Venezuela. Recuperado de: animalesamenazados.provita.org.ve/content/mariposa-manchada-del-tama
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pedaliodes valencia.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.