Paul Aellen
Paul Aellen (13 de mayo de 1896 Basilea - 19 de agosto de 1973 Heiligenschwendi) fue un botánico suizo.
Paul Aellen | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Aellen-Meisel | |
Nacimiento |
13 de mayo de 1896 Basilea (Suiza) | |
Fallecimiento |
19 de agosto de 1973 (77 años) Heiligenschwendi (Suiza) | |
Causa de muerte | Asma | |
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Basilea | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico | |
Área | Botánica | |
Abreviatura en botánica | Aellen | |
Especializaciones
Trabajó intensivamente en Amaranthaceae y en Chenopodiaceae
En 1929 crea la denominación de Chenopodium pallidicaule Aellen indicando que esa especia, la qañiwa, era diferente a la quinua.
Con el botánico alemán Oskar Eberhard Ulbrich ajustaron el género Aellenia en la Familia de las Amaranthaceae.
- La abreviatura «Aellen» se emplea para indicar a Paul Aellen como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[1]
Fuente
- Zander, R., Fritz Encke, Günther Buchheim, Siegmund Seybold. 1984. Handwörterbuch der Pflanzennamen. Ulmer Verlag. Stuttgart. ISBN 3-8001-5042-5
Literatura
- H. Hürlimann. 1974. Zur Erinnerung an Paul Aellen (1896-1973) . En: Bauhinia (Zeitschrift) 5 (2), pp. 103-104
Referencias
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Paul Aellen.
- «Paul Aellen». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
- Paul Aellen en Historias Lexikon de Suizos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.