Anko

El anko, pasta de judías dulces o pasta de judías rojas, es una pasta hecha con judías azuki muy usada en el Lejano Oriente, sobre todo en Japón, Corea y China. Es una pasta dulce que se usa principalmente en la repostería.

  • Chino mandarín: 红豆沙 pinyin: hóngdòushā, Hokkien: taosa.
  • Coreano: 팥소, patso.
  • Japonés: an (?), anko (餡子?).
Para el emperador japonés del siglo V véase Emperador Ankō
Para el personaje del anime y manga, véase Anko Mitarashi
Daifuku relleno de anko.

Es un ingrediente de la Gastronomía de China y de Japón donde además es usado para distintos tipos de dulces y postres. Se elabora hidratando las semillas de adzuki, hirviéndolas, luego se aplastan o se muelen y se les agrega azúcar.

Variedades

El anko japonés se clasifica según su consistencia. Los tipos más comunes son:

Dorayaki relleno de anko.
  • Tsubuan (粒餡), solo hirviendo las judías y luego agregando el azúcar
  • Tsubushian (潰し餡), los porotos se muelen luego de hervirse
  • Koshian (漉し餡), los porotos se pasan por un colador para quitar la piel; el tipo más común
  • Sarashian (晒し餡), dulce seco al que se volvió a agregar agua
  • Ogura-an (小倉あん) mitad porotos enteros y mitad molidos sin piel

El anko en la cocina japonesa

  • Anmitsu (anko y gelatina)
  • Imagawayaki (es una masa que se cocina en sartén y se rellena con anko)
  • Anpan (Pan relleno de anko)
  • Daifuku (mochi relleno de anko) si tiene una frutilla se llama ichigo daifuku mochi
  • Dorayaki (Bollo relleno de anko)
  • Manjū
  • Botamochi (dulce de arroz mochi y koshihikari que se cubre o rellena con anko, tiene un nombre para cada estación )
  • Oshiruko or Ozenzai (sopa de judías rojas)
  • Taiyaki (Gofre con forma de pez relleno con variedad de gustos entre ellos anko)
  • Uirō (Un pastel tradicional japonés)
  • Yōkan (Gelatina de judía roja)
  • Helado de Anko
  • Andonatsu (una especie de berlinesas japonesas rellenas de anko)
  • Mamadoru (pan de manteca relleno de anko)
  • Kintsuba (Anko envuelto en masa fina de trigo)

El anko en la cocina china

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.