Patreon
Patreon es un sitio web de micromecenazgo para proyectos creativos, fundado en 2013 por el músico Jack Conte (Pomplamoose) y el desarrollador Sam Yam, ambos afincados en San Francisco (Estados Unidos).[1] Los usuarios que están inscritos en la plataforma pueden recibir dinero de los usuarios de forma periódica, bien con una cuota de suscripción o con donaciones por una obra concreta.[1]
Patreon | ||
---|---|---|
Información general | ||
Dominio | http://www.patreon.com | |
Tipo | Financiación en masa | |
Comercial | Sí | |
Idiomas disponibles | Inglés | |
En español | Sí | |
Gestión | ||
Lanzamiento | 2013 | |
Estadísticas | ||
Ranking Alexa | 472 (2017) | |
El portal está dirigido a creadores de cultura que suben contenido a internet de forma regular, entre ellos dibujantes, historietistas, escritores, músicos, podcasters y videoblogueros.[2] De este modo, pueden recibir financiación para sus proyectos directamente de sus seguidores. La empresa se queda a cambio con un 5% sobre cada pago realizado.[3]
Desde su fundación, Patreon cuenta con más de 100 000 creadores de contenido, 2 000 000 de donantes,[4] y más de 150 millones de dólares en contribuciones.[5] La plataforma ha podido consolidar su modelo de negocio gracias al apoyo de varios fondos de inversión.[5]
Referencias
- «Inside Patreon, the economic engine of internet culture». The Verge. Consultado el 2 de octubre de 2018.
- «Patreon Creators Statistics: Graphs + Analysis». Graphtreon (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2022.
- «How do you calculate fees?». Patreon.com (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2018.
- «Patreon vs Kickstarter vs Indiegogo: Which Platform Is Best for You? | Patreon Blog». Patreon.com (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2018.
- «Patreon, one of the most interesting media startups of the last few years, has raised $60 million». Recode (en inglés). 19 de septiembre de 2017. Consultado el 2 de octubre de 2018.