Paso de Arena

Paso de Arena es una localidad del municipio de Coyuca de Catalán en el estado de Guerrero, México. Dentro de las 385 localidades pertenecientes al municipio,[3] Paso de Arena es la tercera localidad principal, siendo Coyuca de Catalán la primera y Amuco de la Reforma la segunda. Paso de Arena conforma el 5.37% del porcentaje de población municipal.[4]

Paso de Arena
Localidad
Coordenadas 18°18′12″N 100°50′47″O
Entidad Localidad
 País Bandera de México México
 Estado Bandera de Estado de Guerrero Guerrero
 Región Tierra Caliente
 Municipio Coyuca de Catalán
Altitud  
 • Media 348 m s. n. m.
Huso horario UTC−6
Código INEGI 120220072[1][2]
Código INEGI 120220072

Demografía

Población

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda del INEGI realizado en el 2010, contaba con una población total de 2,272 habitantes, de los cuales 1,197 son mujeres y 1,075 son hombres. La relación de hombres y mujeres es de 1.113. Está clasificado con un grado de marginación alto y rezago social bajo.[5] La tasa de crecimiento reportado en el 2000 fue de 0.2.[6]

Vivienda

Según el INEGI, en el Censo de Población y Vivienda del año 2000, Paso de Arena contaba con:[7]

  • 594 viviendas particulares habitadas.
  • 99 viviendas particulares habitadas con agua entubada.
  • 256 viviendas particulares habitadas con drenaje.
  • 572 viviendas particulares habitadas con energía eléctrica.

Clima

El clima que se da en el municipio es cálido-subhúmedo, con temperaturas máximas de 38 °C en el verano, y mínimas de 25 °C en el invierno.[8]

Fuentes

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. Unidad de Microrregiones y Cédulas de Información Municipal (2013). «Catálogo de localidades» (web). Consultado el 23 de octubre de 2016.
  4. Unidad de Microrregiones y Cédulas de Información Municipal (2013). «Municipios: ZAP rural» (web). Consultado el 23 de octubre de 2016.
  5. Unidad de Microrregiones y Cédulas de Información Municipal (2013). «Catálogo de localidades» (web). Consultado el 23 de octubre de 2016.
  6. Unidad de Microrregiones y Cédulas de Información Municipal (2005). «Población y vivienda» (web). Consultado el 23 de octubre de 2016.
  7. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2002). «INEGI. Coyuca de Catalán Guerrero : cuaderno estadístico municipal 2001-2002» (PDF). Consultado el 23 de octubre de 2016.
  8. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2010). «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México» (web). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de octubre de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.