Partido de Salliqueló

Salliqueló es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Está situado en el extremo oeste de la provincia. Su cabecera es la ciudad de Salliqueló.

Salliqueló
Partido


Escudo

Coordenadas 36°45′00″S 62°50′00″O
Capital Salliqueló
 • Población 7.617[1]
Entidad Partido
 País Bandera de Argentina Argentina
 Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
Intendente Ariel Succurro (PJ -UxP)
Fundación
Creación
13 de noviembre de 1961
Superficie Puesto 96.º
 • Total 797 km²[2]
Altitud  
 • Media 120 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 126.º
 • Total 9,427 hab.[3]
 • Urbana 7,617 (2010) hab.
Gentilicio salliquelense
IDH (2022) 0,895 (11.º) Muy Alto
Código postal B6335, B6339
Prefijo telefónico 02394
IFAM BUE109
Patrono San José
Sitio web oficial

Historia

  • 1858, pérdida de estos territorios por parte de los indígenas, cuando el coronel Nicolás Granada venció al cacique Calfucurá en la batalla del Pi-hué.
  • 1876, victoria final del Ejército Argentino, por el coronel Salvador Maldonado sobre el cacique Juan José Catriel en la batalla de Cura Malal. Tiempo después el Estado retribuye al hacendado Saturnino Unzué con 95.000 hectáreas por su contribución económica a la campaña contra el indio.
  • 1902, en el partido de Pellegrini, Saturnino J. Unzué, con sus estancias "La Inés" y "Salliqueló", dona 450 hectáreas a la "Empresa de Colonización Stroeder", para que fundara un pueblo.
  • 1903, se venden los lotes y el 7 de junio se inaugura la "Villa Salliqueló". La zona tenía el edificio de la "Estación de ferrocarril", tanque de agua. También llegan los primeros colonos desde el partido de Magdalena y desde las cercanías de La Plata. Los colonos eran principalmente italianos, españoles (mayormente vascos), portugueses, alemanes y neerlandeses.
  • 1908, Salliqueló deja de pertenecer al partido de Guaminí para formar parte del partido de Pellegrini.
  • 1961, se crea el partido, escindido del de Pellegrini, por ley impulsada por el senador Ivón Nicolás Sanseau.

Intendentes municipales

IntendenteMandatoPartido
Osvaldo Balbín10 de diciembre de 1983 - 12 de diciembre de 1986UCR
Mabel R- Tellechea de Garcia12 de diciembre de 1986 - 10 de diciembre de 1987UCR
Adalberto Edgardo Breser10 de diciembre de 1987 - 10 de diciembre de 1995PJ
Hugo Catellani10 de diciembre de 1995 - 10 de diciembre de 1996PJ
Victor Hugo Elizalde10 de diciembre de 1996 - 10 de diciembre de 1999PJ
Osvaldo Enrique Cattáneo10 de diciembre de 1999 - 10 de diciembre de 2015UCR
Jorge Alberto Hernández10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2019UCR
Juan Miguel Nosetti10 de diciembre de 2019 - 10 de diciembre de 2023Unión Vecinal - JxC
Ariel Horacio Succurro10 de diciembre de 2023 - al presentePJ

Localidades del Partido

Población según censo 2010.

Población

Población histórica
AñoPob.±%
1970 6156    
1980 7207+17.1%
1991 8445+17.2%
2001 8682+2.8%
2010 8644−0.4%
2022 9427+9.1%
Fuente: INDEC[4][3]

Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del partido alcanza los 9.427 habitantes.[3]

Notas

  1. «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
  2. «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 24 de junio de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
  3. «Provincia de Buenos Aires. Total de población, variación absoluta y variación relativa, por partido. Años 2010 y 2022». Archivado desde el original el noviembre de 2023. Consultado el 30 de diciembre de 2023.
  4. Dirección Provincial de Estadística de Buenos Aires. «Población de la provincia de Buenos Aires registrada en los Censos Nacionales y en el Censo Provincial de 1881, por partido según sexo» (XLS). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.