Partido Laborista de Antigua y Barbuda
El Partido Laborista de Antigua y Barbuda (en inglés: Antigua and Barbuda Labour Party), abreviado como ABLP, es un partido político antiguano de ideología socialdemócrata y el partido más grande de Antigua y Barbuda desde su fundación hasta la fecha, con victorias en catorce de las diecisiete elecciones celebradas en la historia del archipiélago. Aunque tuvo el nombre de Partido Laborista de Antigua (o ALP) entre 1946 y 2014 (cuando adquirió su actual denominación), el ABLP siempre ha disputado las elecciones en Barbuda y es el único partido político importante que opera unificadamente en las dos islas. El líder del partido desde 2012 es Gaston Browne, que también ejerce desde 2014 como primer ministro de Antigua y Barbuda.
Partido Laborista de Antigua y Barbuda Antigua and Barbuda Labour Party | ||
---|---|---|
Líder | Gaston Browne | |
Fundador | Vere Cornwall Bird | |
Fundación | 18 de mayo de 1946 (77 años) | |
Ideología |
Socialdemocracia, Laborismo, Republicanismo[1] | |
Posición | Centroizquierda | |
País | Antigua y Barbuda | |
Colores | Rojo | |
Afiliación internacional | Internacional Socialista (consultivo) | |
Senadores |
10/17 | |
Representantes |
9/17 | |
Consejo de Barbuda |
2/11 | |
Sitio web | ablpantigua.com | |
Fue fundado el 18 de mayo de 1946, cuando Antigua y Barbuda era todavía una colonia del Imperio británico, para ejercer como brazo político del Sindicato de Trabajadores y Oficios de Antigua con el fin de exigir concesiones laborales y políticas al régimen colonial.[2] Bajo el liderazgo de Vere Cornwall Bird y sin enfrentar competidores serios, el ALP obtuvo una victoria casi unánime en las primeras elecciones celebradas en el archipiélago. Durante las siguientes dos décadas, el ALP fue el único partido político que buscó representar a la clase trabajadora negra, que constituía la abrumadora mayoría de la población de las islas, lo que lo llevó a perpetuarse como partido hegemónico, con Bird y su familia ejerciendo además un liderazgo autocrático sobre el partido y el Estado. El ALP lideró Antigua y Barbuda durante su proceso hacia una independencia negociada en 1967, con su conversión en un «estado libre asociado» con el Reino Unido. Un conflicto en su liderazgo entre Bird y George Walter condujo a que el movimiento sindical se dividiera y se fundara el Movimiento Laborista Progresista (PLM), que ganó las elecciones de 1971. No obstante, Bird volvió al poder en 1976 y la oposición al ALP rápidamente perdió fuerza, aunque la década siguiente vio el ascenso de movimientos regionalistas en Barbuda y, desde entonces, el partido rara vez ha vuelto a ganar allí.
Tras la independencia de Antigua y Barbuda como estado soberano en 1981, Bird comenzó a ceder el liderazgo del ALP a su hijo, Lester Bird, quien le sucedería como primer ministro en 1994. Aunque vistos como defensores de los derechos laborales, la independencia y la cercanía con Occidente, los Bird también fueron acusados de corrupción, autoritarismo y fraude electoral.[3] Lester Bird condujo al ALP a dos victorias electorales fuertemente cuestionadas antes de finalmente ceder el control de las elecciones a una Comisión Electoral Independiente. En las elecciones que siguieron en 2004,[4] el ALP fue contundentemente derrotado por el Partido Progresista Unido (UPP), del histórico líder opositor Baldwin Spencer. Tras una nueva derrota en 2009,[5][6] el liderazgo de Bird fue finalmente cuestionado y este perdió una disputa interna contra su antiguo Ministro de Planificación, Gaston Browne, que condujo a profundas reformas internas dentro del partido (renombrándolo como ABLP).[7]
Browne condujo al ABLP a una aplastante victoria en las elecciones de 2014, con 14 de los 17 escaños parlamentarios. Fue reelegido en 2018 por un margen aún mayor, con 15 de los 17 escaños, en una elección anticipada como consecuencia de los destrozos provocados en Barbuda por el Huracán Irma. En las elecciones de 2023, el ABLP retuvo el poder por un margen ajustado, con una mayoría absoluta exacta de 9 escaños. Sin embargo, sufrió una dura derrota en las elecciones al Consejo de Barbuda, obteniendo solo 2 de los 11 escaños frente al Movimiento Popular de Barbuda (BPM). Tras la muerte de Isabel II del Reino Unido, el ABLP pasó a apoyar oficialmente la conversión de Antigua y Barbuda en una república.[1]
Resultados electorales
Elecciones generales
Año | Líder | Votos | % | Escaños | +/- | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1946 | Vere Cornwall Bird | 7.737 |
|
5/5 |
Mayoría | |||
1951 | 4.182 |
|
8/8 |
3 | Mayoría | |||
1956 | 5.509 |
|
8/8 |
Gobierno | ||||
1960 | 2.128 |
|
10/10 |
2 | Gobierno | |||
1965 | 7.275 |
|
10/10 |
Gobierno | ||||
1971 | 6.409 |
|
4/17 |
6 | Oposición | |||
1976 | 12.056 |
|
11/17 |
7 | Gobierno | |||
1980 | 12.794 |
|
13/17 |
2 | Gobierno | |||
1984 | 12.972 |
|
16/17 |
3 | Gobierno | |||
1989 | 14.207 |
|
15/17 |
1 | Gobierno | |||
1994 | Lester Bird | 14.763 |
|
11/17 |
4 | Gobierno | ||
1999 | 17.521 |
|
12/17 |
1 | Gobierno | |||
2004 | 16.544 |
|
4/17 |
8 | Oposición | |||
2009 | 19.657 |
|
7/17 |
3 | Oposición | |||
2014 | Gaston Browne | 24.212 |
|
14/17 |
7 | Gobierno | ||
2018 | 23.063 |
|
15/17 |
1 | Gobierno | |||
2023 | 20.052 |
|
9/17 |
6 | Gobierno |
Referencias
- «Antigua and Barbuda may become republic within 3 years after British queen's demise». news.am (en inglés). Consultado el 13 de septiembre de 2022.
- Berleant-Schiller, Riva; Lowes, susan; Benjamin, Milton (1995). Antigua and Barbuda (World Bibliographical Series). clio press. ISBN 1-85109-228-5.
- "US State Department Human Rights Report", 23 February 2000
- "Fraud". Miami Herald, 4 April 2002
- "Who's the Leader" Da Garat, 11 January 2009Plantilla:Unreliable source?
- «Bird said he is ready for court challenge to electoral law». Antigua Observer. 19 de diciembre de 2011. Consultado el 31 de diciembre de 2011.Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Charles, Jacqueline. «Browne becomes new prime minister of Antigua, youngest ever». Miami Herald. Consultado el 14 de junio de 2014.