Iglesia de San José (Chacao)
La iglesia de San José de Chacao, es un templo católico construido para el culto cristiano de la población de Chacao, pertenece a la Arquidiócesis de Caracas y es la sede del arciprestazgo de Chacao.
iglesia San José de Chacao | ||
---|---|---|
Iglesia matriz de Chacao | ||
Frontis del Templo | ||
Localización | ||
País | Venezuela | |
División | Municipio Chacao | |
Dirección | Municipio Chacao , Miranda, Venezuela. 1060 | |
Coordenadas | 10°29′44″N 66°51′12″O | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Caracas. | |
Orden | Diocesana | |
Advocación | San José | |
Patrono | San José | |
Declaración | 15 de abril de 1769 (254 años) | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Pbro. José Antonio García Mohedano | |
Construcción | 27 de agosto de 1769 - 1 de noviembre de 1769 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia Parroquial | |
Estilo | Colonial | |
Orientación | Litúrgica, Noreste. | |
Altura | 1597 m s. n. m. | |
Historia
La Iglesia de San José de Chacao[1][2] o parroquia eclesiástica San José de Chacao, es la pionera de las iglesias católicas del municipio Chacao,[3][4] por eso se le dice iglesia matriz o iglesia madre. Fue establecida en 1769 y posee un estilo colonial español con elementos de estilo rococó. Se ubica frente a la Plaza Bolívar[5] cerca de las calles Páez, Bolívar y José Félix Ribas del municipio en el este del Distrito Metropolitano de Caracas al centro norte del país sudamericano de Venezuela.
Depende de la Arquidiócesis de Caracas que la incluye dentro de la Arciprestazgo de Chacao. Fue construida en un terreno donado por Doña Rosa Pantoja, dueña de la desaparecida Hacienda San Diego. Fue construida para que los habitantes del sector no tuviesen que trasladarse a la parroquia de la candelaria para los servicios religiosos.
Referencias
- Noticias musicales en los cronistas de la Venezuela de los siglos XVI-XVIII. Fondo Editorial Humanidades. 1 de enero de 2000. ISBN 9789806440135. Consultado el 13 de febrero de 2017.
- Tópicos. Maraven, S.A. 1 de enero de 1979. Consultado el 13 de febrero de 2017.
- Juan, Aurelio Alvarez (1 de enero de 2002). Don Pedro Carlos de Ron y Tovar y su descendencia en Venezuela. A. Alvarez Juan. ISBN 9789806398207. Consultado el 13 de febrero de 2017.
- Elschnig, Hanns Dieter (1 de enero de 2003). Santiago de León de Caracas: una guía práctica histórica-cultural para caraqueños y visitantes. Presa Peyran Editores. ISBN 9789800783061. Consultado el 13 de febrero de 2017.
- «Iglesia San José de Chacao | laguiadecaracas». www.laguiadecaracas.net. Consultado el 13 de febrero de 2017.