Parque Estatal Chandless
El Parque Estatal Chandless (en portugués: Parque Estadual Chandless)[1] es el segundo parque más grande de la región norte de Brasil,[2] y la segunda Unidad de Conservación más grande en el estado de Acre,[3] con una extensión de 695.303 hectáreas, o aproximadamente el 4 % de la superficie estatal. Fue creado por el Decreto 10670 del 2 de septiembre de 2004.[4]
Parque Estatal Chandless | ||
---|---|---|
Parque Estadual Chandless | ||
Situación | ||
País | Brasil | |
División | Acre | |
Coordenadas | 10°01′20″S 70°21′37″O | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 2004 | |
Superficie | 6.953 km² | |
Parque Estatal Chandless | ||
Sus límites son: al norte , la Tierra Indígena Alto Río Purus y Proyecto de asentamiento Santa Rosa; al sur, la tierra Indígena Mamoadate y Seringal de Santa Helena ; al este, la Reserva Extractiva Cazumbá y el Bosque Nacional Macauã ; y al oeste , la República de Perú. Los Municipios que contienen áreas del parque son: Manoel Urbano, Santa Rosa do Purus y Sena Madureira .
Véase también
Referencias
- Piza, Daniel; Queiróz, Tiago; Hatoum, Milton; Melo, Arquilau de Castro (1 de enero de 2010). Amazônia de Euclides: viagem de volta a um paraíso perdido (en portugués). Leya. Consultado el 7 de septiembre de 2015.
- Cavalcante, Rogério (5 de abril de 2010). Manoel Urbano (en portugués). Clube de Autores. Consultado el 7 de septiembre de 2015.
- Cavalcante, Rogério (28 de mayo de 2015). Aquirya (en portugués). Clube de Autores. Consultado el 7 de septiembre de 2015.
- Ricardo, Beto; Ricardo, Fany (1 de enero de 2006). Povos Indígenas no Brasil - 2001/2005 (en portugués). Instituto Socioambiental. ISBN 9788585994402. Consultado el 7 de septiembre de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.