Paresis Hall
Columbia Hall, comúnmente conocido como Paresis Hall, era un burdel y bar gay situado en el Bowery, en el bajo Manhattan de Nueva York, en la década de 1890.[1] Era propiedad del gángster James T. Ellison.[1]
Paresis Hall | ||
---|---|---|
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Coordenadas | 40°43′41″N 73°59′29″O | |
Diseño y construcción | ||
Fundador | James T. Ellison | |
Nombre
Paresis Hall tomó su apodo común de paresis general, un término para la locura sifilítica.[2]
Jennie June escribió que el nombre popular era "Paresis Hall", pero a los andróginos no les gustaba ese nombre y en su lugar se referían a él como "el Hall".[3] June escribió que el término paresis se utilizaba como término general para la locura, pero también escribió que el nombre obedecía a una superstición según la cual los andróginos podían hacer que los hombres viriles sucumbieran a la locura, lo que más tarde se descubrió que era un efecto secundario de la sífilis avanzada.[3]
Plantas
En la planta baja, el Paresis Hall tenía un pequeño bar al frente y una pequeña cervecería al aire libre detrás.[3] En los dos pisos superiores a la planta baja se alquilaban pequeñas habitaciones.[3] Al menos diez habitaciones por encima del bar se utilizaban para encuentros privados.[1]
Cercle Hermaphroditos
El Cercle Hermaphroditos, una de las primeras organizaciones de defensa de los transexuales, alquilaba permanentemente un espacio encima del bar. Almacenaban allí la ropa debido a la ilegalidad y la hostilidad pública a vestirse con ropa de mujer.[4]
Según la historiadora Susan Stryker, el Cercle Hermaphroditos fue el primer grupo de Estados Unidos que se preocupó por lo que hoy se considerarían cuestiones de justicia social transgénero.[5]
Oposición
Paresis Hall era especialmente conocido y vilipendiado incluso en aquella época, y era un objetivo habitual tanto de la actividad policial como de las protestas religiosas.[6] A pesar de ello, las pruebas sugieren que estuvo activa al menos hasta 1899.[1]
Referencias
- Ditmore, Melissa Hope (2006). Encyclopedia of Prostitution and Sex Work. Vol. 2. Westport. Greenwood Press, pp. 343–344.
- Long, Kat (2009). The forbidden apple: a century of sex & sin in New York City. Nueva York. Ig Pub, p. 23.
- June, Jennie (1922). The Female-Impersonators. Nueva York. The Medico-Legal Journal, pp. 146–151.
- Chauncey, George (2008). Gay New York: Gender, Urban Culture, and the Making of the Gay Male World, 1890–1940. Basic Books, p. 43.
- Stryker, Susan (2017). Transgender History. Berkeley. Seal Press, pp. 57–58.
- Hatheway, Jay (2005). The Gilded Age Construction of Modern American Homophobia. Nueva York. Palgrave Macmillan, p. 55.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Paresis Hall» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.