Paraponera
Paraponera es un género de hormigas y el único género de la subfamilia Paraponerinae. Su nombre significa «cerca de Ponera».[1]
Paraponera | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Superfamilia: | Vespoidea | |
Familia: | Formicidae | |
Género: | Paraponera | |
Consta de dos especies: la única especie actualmente viva, Paraponera clavata, también conocida como hormiga bala, que se encuentra en el Neotrópico, y la muy pequeña especie fósil Paraponera dieteri conocida del ámbar dominicano (Mioceno temprano; hace 16-19 millones de años). Las hormigas bala reciben ese nombre por el dolor que provocan sus picaduras venenosas. La picadura intensamente dolorosa es tóxica tanto para los invertebrados como para los vertebrados y un componente importante es el péptido neurotóxico poneratoxina.[2]
Especies
- Paraponera clavata (Fabricius, 1775)
- †Paraponera dieteri Baroni Urbani, 1994
Referencias
- Wheeler, George C. (1956). Myrmecological Orthoepy and Onomatology. University of North Dakota Press. pp. 4, 17.
- Aili, Samira R.; Touchard, Axel; Petitclerc, Frédéric; Dejean, Alain; Orivel, Jérôme; Padula, Matthew P.; Escoubas, Pierre; Nicholson, Graham M. (2017). «Combined Peptidomic and Proteomic Analysis of Electrically Stimulated and Manually Dissected Venom from the South American Bullet Ant Paraponera clavata». Journal of Proteome Research 16 (3): 1339-1351. PMID 28118015. doi:10.1021/acs.jproteome.6b00948.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Paraponera.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.