Paracrinoidea
Los paracrinoideos (Paracrinoidea) son una clase extinta de equinodermos que aparece en el registro geológico en el Ordovícico y desaparece en el Silúrico.[2][3][lower-alpha 1] Se caracterizaban por poseer un cáliz formado por placas con simetría bilateral y por poseer braquiolas con una disposición uniseriada.[4] No hay órdenes, 13 a 15 géneros se conocen.
Paracrinoidea | ||
---|---|---|
Rango temporal: Ordovícico-Silúrico | ||
Fósil de Comarocystites punctatus. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Echinodermata | |
Clase: |
Paracrinoidea Regnéll, 1945[1] | |
Notas
- Otras fuentes afirman que el rango fósil de los paracrinoideos abarca desde el Ordovícico Medio hasta el Ordovícico Superior.[4]
Referencias
- Mikko's Phylogeny Archive. «†Paracrinoidea» (en inglés). Consultado el 5 de julio de 2012.
- Fossil Museum. «Phylum Echinodermata» (en inglés). Consultado el 5 de julio de 2012.
- The Taxonomicon. «Taxon: Order †Comarocystitida» (en inglés). Consultado el 5 de julio de 2012.
- VVAA (2000). Diccionario de Ciencias de la Tierra. Pág. 572: Editorial Complutense. p. 822. ISBN 9788489784772.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Paracrinoidea.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Paracrinoidea.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.