Paphiopedilum godefroyae
Paphiopedilum godefroyae es una especie de la familia de las orquídeas.
Paphiopedilum godefroyae | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Cypripedioideae | |
Tribu: | Cypripedieae | |
Subtribu: | Paphiopedilinae | |
Género: | Paphiopedilum | |
Subgénero: | Brachypetalum | |
Especie: |
P. godefroyae (God.-Leb.) Stein | |
Descripción
Es una orquídea de tamaño pequeño, que prefiere un clima cálido, con hábitos terrestres o litofitas que tiene hojas linear-oblongas, de color verde oscuro con manchas pálidas con los bajos rojizos, esta planta florece con una inflorescencia terminal erecta, de 7.5 a 10 cm de largo, con 1 o 2 flores verdes, pálidas a púrpuras. La floración se produce a partir del verano hasta la primavera y puede aceptar un poco de sol.[1]
Distribución y hábitat
Se encuentran en las tierras bajas de Tailandia a altitudes de menos de 50 metros sobre el nivel del mar en los acantilados de piedra caliza en la hojarasca o musgo o raíces de árboles.
Taxonomía
Paphiopedilum godefroyae fue descrita por (God.-Leb.) Stein y publicado en Orchideenbuch 468 (1892).[2]
El nombre del género viene de « Cypris», Venus, y de "pedilon" = "zapato" ó "zapatilla" en referencia a su labelo inflado en forma de zapatilla.
godefroyae; epíteto otorgado en honor del botánico francés, Alexandre Godefroy-Lebeuf ( 1852-1903).[1]
Referencias
- Jay Pfahl. «Paphiopedilum godefroyae». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2012.
- «Paphiopedilum godefroyae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 11 de octubre de 2012.
- «Paphiopedilum godefroyae». World Checklist of Selected Plant Families Real Jardín Botánico de Kew.
- Paphiopedilum godefroyae en PlantList
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Paphiopedilum godefroyae.
- Wikispecies tiene un artículo sobre Paphiopedilum godefroyae.