Pandemia de COVID-19 en Río de Janeiro
El primer caso de la pandemia de enfermedad por coronavirus en Río de Janeiro, estado de Brasil, inició el 5 de marzo de 2020. Hay 157.834 casos confirmados y 12.876 fallecidos.[1]
Pandemia de coronavirus de 2020 en Río de Janeiro | ||
---|---|---|
Parte de Pandemia de COVID-19 y Pandemia de COVID-19 en Brasil | ||
Casos confirmados de COVID-19 por cada 100 mil habitantes por notificación municipal | ||
Casos confirmados de COVID-19 por notificación municipal | ||
Agente patógeno | ||
Patógeno | SARS-CoV-2 | |
Tipo de patógeno | Virus | |
Enfermedad causada | COVID-19 | |
Datos históricos | ||
Inicio |
5 de marzo de 2020 (3 años, 10 meses y 28 días) | |
Lugar de inicio | Wuhan, China (1 de diciembre de 2019) | |
Lugar del primer caso local | Barra Mansa | |
Nivel del contagio | Brote epidémico | |
Lugares afectados | Río de Janeiro, Brasil | |
Datos del contagio | ||
Casos confirmados | 157.834 | |
Fallecidos | 12.876 | |
Cronología
Marzo
El 5 de marzo se confirma el primer caso, una mujer de 27 años de Barra Mansa, que estuvo en un viaje por Italia y Alemania.[2]
El 7 de marzo se confirma el segundo caso, otra mujer de 52 años de Río de Janeiro, que estuvo en Italia.[3]
El 19 de marzo muere una adulta mayor de 63 años, producto de la COVID-19 y antecedentes de diabetes e hipertensión, siendo la primera muerte por coronavirus en el estado, la occisa era falleció en Miguel Pereira.[4]
El 22 de marzo fallece un adulto mayor de 66 años por COVID-19 en la ciudad de Río de Janeiro.[5]
Registro
Lista de municipios de Ríos de Janeiro con casos confirmados:[1]
Posición | Municipio | N.º casos | N.º muertes |
---|---|---|---|
1 | Río de Janeiro | 5903 | 535 |
2 | Duque de Caxias | 395 | 70 |
3 | Nova Iguaçu | 372 | 35 |
4 | Niterói | 344 | 25 |
5 | Volta Redonda | 255 | 11 |
6 | São Gonçalo (Río de Janeiro) | 250 | 22 |
7 | Itaboraí | 213 | 9 |
8 | São João de Meriti | 183 | 17 |
9 | Belford Roxo | 165 | 10 |
10 | Mesquita (Río de Janeiro) | 154 | 13 |
11 | Petrópolis | 91 | 9 |
12 | Magé | 88 | 5 |
13 | Nilópolis | 71 | 6 |
14 | Maricá | 64 | 9 |
15 | Campos dos Goytacazes | 60 | 2 |
16 | Nova Friburgo | 51 | 4 |
17 | Queimados | 50 | 4 |
18 | Angra dos Reis | 47 | 0 |
19 | Macaé | 44 | 9 |
20 | Teresópolis | 44 | 1 |
21 | Cabo Frío | 43 | 3 |
22 | Itaguaí | 41 | 5 |
23 | Rio das Ostras | 39 | 7 |
24 | Araruama | 31 | 1 |
25 | Japeri | 31 | 2 |
26 | Barra Mansa | 29 | 1 |
27 | Paracambi | 24 | 2 |
28 | Casimiro de Abreu (Río de Janeiro) | 23 | 0 |
29 | Rio Bonito | 22 | 3 |
30 | São Pedro da Aldeia | 22 | 2 |
Estadísticas
Los gráficos a continuación muestran el crecimiento de casos y muertes después de la confirmación del primer caso en Brasil (25/02/2020).[6] Los datos provienen de los boletines del Departamento de Salud del Estado (SES).
- Estadísticas.
- Estadísticas.
- Estadísticas.
- Estadísticas.
Referencias
- Mortes por coronavírus no Brasil. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- Mulher de Barra Mansa é o 1º caso confirmado do novo coronavírus no estado do RJ. Publicado el 5 de marzo de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- Secretaria de Saúde confirma o 2º caso do novo coronavírus no RJ, o 1º na capital. Publicado el 7 de marzo de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- RJ confirma primeira morte por coronavírus na capital; estado tem 4 óbitos. Publicado el 23 de marzo de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- Morre 1ª vítima da covid-19 na cidade do Rio de Janeiro. Publicado el 22 de marzo de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2020.
- Brasil confirma primeiro caso do novo coronavírus. Publicado el 26 de febrero de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2020.