Pan troglodytes verus

El chimpancé occidental o chimpancé del oeste africano (Pan troglodytes verus)[2] es una subespecie de chimpancé común (Pan troglodytes). Habita en el oeste de África, principalmente en Costa de Marfil y Guinea pero con poblaciones en los países vecinos.

Pan troglodytes verus[1]
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)[2]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Subfamilia: Homininae
Tribu: Hominini
Género: Pan
Especie: P. troglodytes
Subespecie: P. t. verus
Schwarz, 1934
Distribución

Etimología

Pan deriva del dios griego de los campos, bosques y valles, Pan. Troglodytes es la palabra griega para decir cavernícola, y fue acuñado por Johann Friedrich Blumenbach en su Handbuch der Naturgeschichte (Manual de Historia Natural) publicado en 1779. Verus viene del latín, y significa "verdadero", y Ernst Schwarz nombró así a esta subespecie.[3] Originalmente Schwarz lo clasificado como Pan satyrus verus.[3]

Distribución y hábitat

La población de P. t. verus se extiende desde el sur de Senegal por la zona este hasta el río Níger.[4][2] Hoy en día las mayores poblaciones se encuentran en Costa de Marfil[4] y en Guinea.[2] Otras poblaciones sobreviven en Liberia y Sierra Leona; en Malí, de acuerdo con el International Union for Conservation of Nature (IUCN); y en Guinea-Bissau y Nigeria, de acuerdo con el World Wide Fund for Nature (WWF).[2][4] Ele IUCN no está en la certeza de la presencia de esta subespecie en Nigeria.[2] Viven en poblaciones relictas en Ghana y Senegal; en Burkina Faso y Guinea-Bissau, de acuerdo con el IUCN; y en Malí, de acuerdo con el WWF.[2][4] La subespecie se ha extinguido en estado silvestre en Gambia, y, posiblemente, en Benín, Burkina Faso, y Togo.[2][4]

Estado de conservación

Las listas de la UICN tienen al chimpancé como especies en peligro de extinción en su Lista Roja de Especies Amenazadas.[2] Hay una población estimada de 21.300 a 55.600 individuos en estado salvaje.[2] La principal amenaza para el chimpancé es la destrucción de su hábitat,[2] aunque también por ser utilizado como carne .[1]

Referencias

  1. «Pan troglodytes verus». Panda.org. World Wide Fund for Nature. 29 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 21 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009.
  2. Humle, T., Boesch, C., Duvall, C., Ellis, C.M., Farmer, K.H., Herbinger, I., Blom, A. & Oates, J.F. (2008). «Pan troglodytes ssp. verus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de marzo de 2009.
  3. Angela Meder (diciembre de 1995). «Men who named the African apes». Gorilla Journal (Germany) (11). Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2008. Consultado el 9 de marzo de 2009.
  4. «Western chimpanzee - Population & Distribution». Panda.org. World Wide Fund for Nature. 1 de junio de 2007. Archivado desde el original el 25 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.