Palau Sabardera

Palau Sabardera[2] o Palau-Sabardera[3][4] (oficialmente y en catalán Palau-saverdera) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.

Palau Sabardera
Palau-saverdera
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo


Iglesia de San Juan
Palau Sabardera ubicada en España
Palau Sabardera
Palau Sabardera
Ubicación de Palau Sabardera en España
Palau Sabardera ubicada en Provincia de Gerona
Palau Sabardera
Palau Sabardera
Ubicación de Palau Sabardera en la provincia de Gerona
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Alto Ampurdán
 Partido judicial Figueras[1]
Ubicación 42°18′29″N 3°08′49″E
 Altitud 78 m
Superficie 16,5 km²
Fundación Siglo IX
Población 1495 hab. (2023)
 Densidad 88,24 hab./km²
Gentilicio palauense[2]
Código postal 17495
Alcaldesa (2011) Isabel Maria Cortada i Soler (ERC-AM)
Sitio web www.palau-saverdera.cat

Su término llega a la sierra de Rodas, con la cima de Verdera (670 m.) que es el punto más alto, con otra zona del término que corresponde donde había el antiguo lago de Castelló de Ampurias, que con la desecación se ha convertido en terreno de labranza. Hay una parte que pertenece al parque natural de las Marismas del Ampurdán.

Posee agricultura de secano, con cereales, olivos y viñas.

Su referencia más antigua es del año 882. Perteneció al condado de Ampurias.

Situación de Palau Sabardera en la provincia de Gerona

Entidades de población

  • Palau Sabardera
  • Bellavista
  • Mas Isaac
  • Mas Bohera

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 1495 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Palau-saverdera[5] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Palau Sabardera: 1842, 1857 y 1860.
En estos Censos se denominaba Paláu-Sabardera: 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
[6]

Nacionalidad en Palau-saverdera (2022)[7]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española535540107573.0%
Extranjera20818939727.0%
Evolución demográfica
149715151553171717871857187718871900
33 42 191 700 1128 1252 1229 969
191019201930194019501960197019811990
978 1144 924 883 805 776 767 666 724
19921994199619982000200220042006
695 771 753 797 931 975 1031 1197
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Símbolos

Escudo

El escudo de Palau Sabardera se define por el siguiente blasón:

«Escudo embaldosado: de oro, un palacio de sinople abierto. Por timbre una corona mural de pueblo.»[8]

Fue aprobado el 2 de diciembre de 1992 y publicado en el DOGC número 1684 el 18 del mismo mes. El palacio de sinople, o verde, es un señal parlante alusivo al nombre del pueblo.

Bandera

El municipio también tiene oficializada un diseño para la bandera:

«Bandera apaisada, de proporciones dos de alto por tres de ancho, bicolor en barra verde y amarilla.»[9]

Fue aprobada el 3 de mayo de 1994 y publicada en el DOGC número 1987 el 16 del mismo mes.

Patrimonio

Referencias

  1. «Consejo general de Procuradores de España.Figueres, partido judicial n.º1 de Girona». demarcacion.cgpe.es. Consultado el 29 de mayo de 2023.
  2. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5.ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 579. ISBN 978-84-670-3054-9.
  3. Nombre oficial en español registrado por el Ministerio de Administraciones Públicas (Gobierno de España) desde 1877 hasta 1984. Ministerio de Administraciones Públicas. «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 6 de abril de 2012.
  4. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de la Gobernación
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de enero de 2024.
  6. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de enero de 2024.
  7. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 15 de enero de 2024.
  8. «RESOLUCIÓN de 2 de diciembre de 1992, por la que se da conformidad a la adopción del escudo heráldico del municipio de Palau-saverdera.» (pdf). DOGC núm. 1684. Generalidad de Cataluña. 18 de diciembre de 1992. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 17 de noviembre de 2011.
  9. «RESOLUCIÓN de 3 de mayo de 1994, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Palau-saverdera.» (pdf). DOGC núm. 1987. Generalidad de Cataluña. 16 de mayo de 1994. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 25 de octubre de 2013.

Bibliografía

Tomo 15 (2004). La Gran Enciclopèdia en català. Barcelona Edicions 62. ISBN 84297-5443-1.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.