Palacio del marqués de Camarasa (Madrid)
El palacio del marqués de Camarasa es un edificio en la calle del Barquillo en Madrid, antigua residencia nobiliaria con orígenes en el siglo XVI.
Palacio del marqués de Camarasa | ||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
Vista de las fachadas del palacio | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid | |
Coordenadas | 40°25′23″N 3°41′44″O | |
Información general | ||
Estilo | Neoclasicismo | |
Propietario | Francisco Gayoso de los Cobos y Téllez Girón | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 4 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Manuel de la Peña y Padura | |
Historia
El origen del palacio se encuentra en el conocido como palacio de los duques de Frías que ocupó toda la manzana, y sería conocido a finales del siglo XIX como palacio de Béjar, aunque muy reducido en su extensión original.[1]
Hacia mediados del siglo XIX, una parte del palacio de los duques de Frías, en concreto la que tenía vuelta a la calle del Barquillo era propiedad de Francisco de Borja Gayoso de los Cobos y Téllez-Girón, XIII marqués de Camarasa.[Nota 1][2] En 1851 este noble mandó construir sobre esta parte del edificio del palacio de los Duques de Frías, una casa-palacio que sobrevive en la actualidad según diseño de Juan José Sánchez Pescador.[3] Posteriormente la casa continuaría, al menos, hasta finales del siglo XIX en manos de los sucesivos marqueses de Camarasa.[4]
Descripción
Se trata de un importante edificio de estilo neoclásico de tres alturas. Cuenta con una importante puerta de dos hojas forrada de hierro, de gusto neoclásico-Luis-Felipe, ricamente decoradas con grutescos. En la parte superior de las hojas exteriores de esta puerta se disponen las armas del XIII marqués de Camarasa, que cuentan en el primer cuartel de las armas de los Gayoso y en el segundo las de los Téllez-Girón.
El edificio se encuentra protegido con carácter de Bien de Interés Cultural, dentro del conjunto Villa de Madrid.[5]
Referencias
Notas
- Por entonces, correspondía al número 7 de la calle del Barquillo (después, 21 y actual 29).
Individuales
- Vigara Zafra, Juan Antonio (12 de noviembre de 2020). «La problemática entre el centro y la periferia en las residencias palaciegas de las élites nobiliarias españolas del siglo XVIII». II Congreso Internacional Palacios en alquiler: Patrimonio inmobiliario en el Madrid del siglo XVIII (UNED).
- «Camarasa (Sr. Marqués de)». Anuario general del comercio, de la industria y de las profesiones de la magistratura y de la administración ó Diccionario Indicador... Imp. Oficinas del Anuario. 1863. p. 121. Consultado el 27 de diciembre de 2022.
- «Licencia al Marqués de Camarasa para construir en calle del Barquillo 7 (actual 29), manzana 307». Memoria de Madrid. 1852.
- «Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración. 1881». Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración: 79. 1881.
- «CALLE DE BARQUILLO 29». Ayuntamiento de Madrid.