Palabra de mujer (telenovela)

Palabra de mujer es una telenovela mexicana producida por José Alberto Castro para Televisa.

Palabra de mujer
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Nené Cascallar
Guion por Jesús Calzada (adaptación - primera parte)
Gabriel Briceño (adaptación - primera parte)
Alejandro Pohlenz (adaptación - segunda parte)
Janely Lee (edición literaria - primera parte, adaptación - segunda parte)
Vanesa Varela (edición literaria)
Dirigido por Benjamín Cann (foro)
Eric Morales (locación - primera parte)
Salvador Sánchez (locación - segunda parte)
Protagonistas Edith González
Yadhira Carrillo
Ludwika Paleta
Lidia Ávila
Margarita Isabel
Cynthia Klitbo
Juan Soler
Víctor Noriega
Agustín Arana
Lisardo
Tema principal Ella
(interpretado por Bebe)
Ambientación 2007-2008
País de origen México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 145
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) José Alberto Castro
Productor(es) Ernesto Hernández
Fausto Sáinz
Cinematografía Ernesto Arreola (foro)
Lino Adrián Gama Esquinca (locación - primera parte)
Karlos Velázquez (locación - primera parte)
Carlos Sánchez Ross (locación - segunda parte)
Duración 41-44 minutos
Empresa(s) productora(s) Televisa
Distribuidor Televisa Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Canal de las Estrellas
Horario lunes a viernes 18:00 - 19:00 h.
Primera emisión 22 de octubre del 2007
Última emisión 9 de mayo del 2008
Cronología de producción
Amor sin maquillaje Palabra de mujer Querida enemiga
Producciones relacionadas
Principessa (1984/85)
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Está protagonizada por Edith González, Yadhira Carrillo, Ludwika Paleta, Lidia Ávila y Juan Soler, con las participaciones antagónicas de Cynthia Klitbo, Víctor Noriega y Agustín Arana y con las actuaciones estelares de Otto Sirgo, Roberto Ballesteros, Alejandro de la Madrid, Rafael Puente del Río, Lisardo, Dalilah Polanco y los primeros actores Irma Lozano, Salvador Sánchez, Yula Pozo y Margarita Isabel.

Se trata de una nueva versión de la telenovela argentina El amor tiene cara de mujer de 1964, anteriormente el desarrollo de la trama era en un salón de belleza para esta nueva versión se cambió por una casa productora.

Historia

Cuando tras 22 años de matrimonio, su esposo la deja por la secretaria, la reacción de Vanesa es poco común. Decide crear un programa de televisión dedicado exclusivamente a los problemas de esos congéneres.

En ese programa trabajarán Vanesa y Paulina, su mejor amiga, una chica de sociedad que busca valerse por sí misma. Ahí llega buscando empleo Matilde, una luchadora joven de clase humilde. La cuarta de este grupo de amigas es Fernanda la contadora, una madre soltera que ha dedicado su vida su hija.

Aunque provienen de diferentes mundos, estas cuatro mujeres sacaran adelante el programa “Palabra de mujer” y se apoyaran mutuamente para poder enfrentar la crisis que se les presenta.

Elenco

Equipo de producción

  • Historia original de: Nené Cascallar
  • Adaptación y libretos: Jesús Calzada, Gabriel Briceño, Alejandro Pohlenz, Janely Lee
  • Edición literaria: Janely Lee, Vanesa Varela
  • Tema: Ella se ha cansado
  • Letra y música: Bebe
  • Intérprete: Bebe
  • Dirección de arte: Sandra Cortés
  • Escenografía: Ernesto Esteva
  • Ambientación: Esperanza Carmona, Verónica Morales
  • Coordinación de relaciones públicas y marketing: Karla Velázquez
  • Diseño de vestuario: Martha Leticia Rivera, Elizabeth Brady
  • Edición: Juan Ordóñez, Héctor Flores
  • Coordinación de producción: Olga Rodríguez
  • Jefe de producción en foro: Marco Antonio Cano
  • Jefe de producción en locación: Raúl Reyes Uicab
  • Coordinación general y artística: Georgina Ramos
  • Director de diálogos: Salvador Sánchez
  • Dirección de cámaras: Ernesto Arreola, Lino Adrián Gama Esquinca, Karlos Velázquez, Carlos Sánchez Ross
  • Dirección: Benjamín Cann, Eric Morales, Salvador Sánchez
  • Productores asociados: Ernesto Hernández, Fausto Sáinz
  • Productor ejecutivo: José Alberto Castro

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas 2009

CategoríaPersonaResultado
Mejor actorJuan SolerNominado
Mejor actriz antagónicaCynthia KlitboNominada
Mejor actor coestelarAgustín AranaNominado
Mejor revelación masculinaOsvaldo de LeónNominado

Versiones


Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.