Ourisia Polyantha

Ourisia Polyantha es una planta perenne herbácea nativa de Chile perteneciente a la familia de las Plantagináceas.[1][2]

Ourisia polyantha
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Tracheophyta
Filo: Tracheophyta
Subfilo: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Plantaginaceae
Tribu: Angelonieae
Género: Ourisia
Especie: Ourisia polyantha
Poepp. & Endl.
Sinonimia

Ourisia diazii Phil.

Distribución y hábitat

Es una planta nativa de Chile, se encuentra en los Andes entre las regiones de Santiago y Valdivia. Crece en zonas húmedas entre las rocas en acantilados verticales en áreas montañosas.[3]

Descripción

Es una planta herbácea, perenne. Sus hojas son densas de color verde intenso, vellosas, en cuatro hileras, de forma ovalada, agudas, de 2 a 1,5 mm y sésiles.

Tiene un sistema intrincado de raíces finas y nervudas, ramificadas en la base de 5 a 10 cm de largo.

Sus flores, con forma de embudo son de 3 cm de largo de color escarlata aterciopelado a rojo anaranjado intenso, en la base de cada lóbulo tiene dos líneas guía paralelas de color amarillo miel, posee 4 estambres que llegan hasta la base del borde.[3]

Taxonomía

Ourisia polyantha fue descrita por Poepp. & Endl. y publicado en Nova Genera ac Species Plantarum. 1: 4. 1835.

  • Ourisia diazii Phil.

Referencias

  1. Roskov Y., Kunze T., Orrell T., Abucay L., Paglinawan L., Culham A., Bailly N., Kirk P., Bourgoin T., Baillargeon G., Decock W., De Wever A., Didžiulis V., eds. (2014). 2000 & ITIS Catalogue of Life, 2014 Annual Checklist. Digital resource at www.catalogueoflife.org/annual-checklist/2014. Species 2000: Naturalis, Leiden, the Netherlands. Consultado el 5 de octubre de 2023
  2. «Ourisia polyantha». iNaturalist Chile. Consultado el 11 de octubre de 2023.
  3. «Ourisia polyantha». Alpine Garden Society (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2023.

Bibliografía

Poeppig, E; Endlicher, E (1835). Nova Genera ac Species Plantarum quas in regno chilensi, peruviano et in terra amazonica... (en latín) 1. Lipsiae. p. 4.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.