Ossera
Ossera es una entidad de población española del municipio de La Vansa Fornols, perteneciente a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Ossera | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ossera | ||
Ossera | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Lérida | |
• Municipio | La Vansa Fornols | |
Ubicación | 42°13′05″N 1°28′18″E | |
• Altitud | 1250 metros | |
Población | 32 hab. (2022) | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a La Vansa, tenía contabilizadas doce casas.[2] Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
OSERA: ald. del distr. municipal de Vansa (1/4 leg.), en la prov. de Lérida (18), part. jud. y dióc. de Seo de Urgel (4), aud. terr. y c. g. de Barcelona (24). sit. al pie de una peña, sobre la que habia una torre de moros, al pie del monte de Port de Compte; combatido por todos los vientos y en clima frio. Se compone de 12 casas y una pequeña igl. aneja de la parr. de Vansa, dentro de cuyo térm. está comprendido el de esta pobl. El terreno es de mala calidad y le cruzan dos caminos, uno que va á Vansa y otro á Aliñá, ambos en mal estado: la correspondencia se recibe de Seo de Urgel por espreso. prod.: trigo, legumbres y patatas; cria ganado lanar, vacuno y de cerda, y caza de perdices, conejos y liebres. ind. y comercio: la estraccion de pez de los pinos, que los naturales llevan á vender á otros pueblos. pobl.: con Vansa.(Madoz, 1849, p. 390)
En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 32 habitantes[1] y el núcleo de población, los mismos.[3]
Referencias
- «Nomenclátor Ossera». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- Madoz, 1849, p. 390.
- «Nomenclátor Ossera». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Osera». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XII. Madrid. p. 390. Wikidata Q115624375.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.