Oroclinal de Bolivia
El Oroclino Boliviano, o también llamado "El codo de Arica" o "El bumerán", es la curvatura que se forma en la cordillera de Los Andes, específicamente en su parte central. El oroclino es el resultado de la subducción entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana, la cual, por medio de sus cambios de velocidad y ángulo de subducción dan diferentes características tectónicas e ígneas a la cadena montañosa de Los Andes. Los límites del oroclino no se encuentran bien definidos, sin embargo una de las características más importantes que presenta es la deformación de las unidades geológicas.
Algunos de los rasgos más importantes del oroclino están descritos en Sempere et al. (1988).[1]
Referencias
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.