Omar Carabalí
Gabriel Omar Carabalí Quiñónez (Guayaquil, Ecuador, 12 de junio de 1997) es un futbolista profesional ecuatoriano[2] nacionalizado chileno que se desempeña como guardameta en Colo-Colo de la Primera División de Chile.
Omar Carabalí | ||
---|---|---|
Carabali Con Unión La Calera En 2023 | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Gabriel Omar Carabalí Quiñónez | |
Apodo(s) | Jabalí | |
Nacimiento |
Guayaquil, Ecuador 12 de junio de 1997 (26 años) | |
Nacionalidad(es) |
Ecuatoriana Chilena | |
Altura | 1,87 m (6′ 2″) | |
Peso | 84 kg (185 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Club | Colo-Colo | |
Liga | Primera División de Chile | |
Posición | Guardameta | |
Entrenador | Jorge Almirón | |
Selección nacional | ||
Selección | Chile | |
Dorsal(es) | 23[1] | |
Part. (goles) | 0 (0) | |
Trayectoria | ||
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo. | ||
Es hijo del exfutbolista Wilson Carabalí.
Trayectoria
Inició su carrera deportiva en el año 2010, siendo elegido en dos oportunidades mejor arquero de Guayaquil en el Torneo Interbarrial de Fútbol. Luego se incorporó a la sub-17 de Independiente del Valle en el año 2012.
En 2013 se une a las inferiores de Colo-Colo, jugando por la sub-17 y sub-19. En 2015 es promovido al plantel profesional como tercer arquero.
En enero de 2020 es enviado a préstamo a San Luis de Quillota.[3]
En enero de 2021 vuelve a Colo-Colo. tras no lograr consolidarse en el arco albo, en diciembre de 2022 es anunciada una nueva cesión, esta vez a Unión La Calera de la Primera división chilena.[4]
Selección nacional
Categorías inferiores - Ecuador
Fue nominado por la selección ecuatoriana para el Sudamericano sub-20 de 2017 y el Mundial sub-20 de Corea del Sur, pero no participó en ningún partido.[5]
Participaciones en Sudamericanos
Campeonato | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Sudamericano Sub-20 de 2017 | Ecuador | Subcampeón | 0 | 0 |
Participaciones en Copas del Mundo
Campeonato | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial Sub-20 de 2017 | Corea del Sur | Fase de grupos | 0 | 0 |
Participaciones en Sudamericanos
Campeonato | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2020 | Colombia | Primera fase | 4 | 0 |
Selección absoluta - Chile
A mediados de 2019 obtuvo la nacionalidad chilena, y fue nominado para la selección sub-23.[5] Tuvo nominaciones a microciclos y a las 4 primeras fechas de las eliminatorias de la CONMEBOL para la Copa del Mundo, por la selección chilena. Estuvo cerca de entrar en el partido de la 2.ª fecha entre Chile y Colombia, debido a una falta sobre Brayan Cortés, hizo el calentamiento pre competitivo, pero no ingresa al recuperarse el portero titular.
Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo
Eliminatorias | País | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias Catar 2022 | Catar | Eliminado | 7° | 0 | 0 |
Estadísticas
Clubes
Club | Div | Temporada | Liga | Copas nacionales |
Torneos internacionales |
Total[decimal 1] | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||
San Luis Chile |
2.ª | 2020 | 16 | -20 | — | — | 16 | -20 | ||
Total club | 16 | -20 | 0 | 0 | 0 | 0 | 16 | -20 | ||
Colo Colo Chile |
1.ª | 2021 | 4 | -1 | — | — | 4 | -1 | ||
2022 | — | — | — | 0 | 0 | |||||
Total club | 4 | -1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | -1 | ||
Unión La Calera Chile |
1.ª | 2023 | 7 | -6 | 0 | 0 | — | 7 | -6 | |
Total club | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Total carrera | 20 | -21 | 0 | 0 | 0 | 0 | 20 | -21 | ||
|
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Supercopa de Chile | C.S.D. Colo-Colo | Chile | 2017 |
Primera División | 2017-T | ||
Supercopa de Chile | 2018 | ||
Copa Chile | 2019 | ||
Copa Chile | 2021 | ||
Supercopa de Chile | 2022 | ||
Primera División | 2022 |
Referencias
- Jeria, Diego (8 de octubre de 2020). «Brayan Cortés y Rodrigo Evecherría se ponen el 1 y 17 de Claudio Bravo y Gary Medel en el debut contra Uruguay». Redgol. Consultado el 2 de abril de 2021.
- El Dínamo (3 de julio de 2019). «Tres futbolistas reciben su carta de nacionalización chilena».
- «Omar Carabalí tiene nuevo club». Canal del Fútbol. 3 de enero de 2020. Consultado el 12 de enero de 2020.
- «Omar Carabalí es nuevo refuerzo de Unión La Calera». TNT Sports. 21 de diciembre de 2022. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
- Cristian Salas (26 de agosto de 2019). «La historia de Carabalí, el ecuatoriano que llegó a la Roja». As (periódico). Consultado el 12 de enero de 2020.