Crepis pygmaea
Crepis pigmaea es una especie de la familia de las asteráceas.
Crepis pygmaea | ||
---|---|---|
Crepis pygmaea | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Cichorieae | |
Subtribu: | Crepidinae[1] | |
Género: | Crepis | |
Especie: |
C. pygmaea L. | |
Descripción
Planta vivaz, más o menos tomentosa, que no llega a sobrepasar los 20 o 30 cm de altura. Hojas en roseta deslavazada, de hasta 11 x 3 cm, ovales o pinnadolobuladas, con el lóbulo final mayor, oval o redondeado, 1, 2-4 laterales. Pecíolo alado. Flores amarillas en capítulos situados al extremo de un tallo áfilo. Lígulas externas a menudo por su cara exterior. Brácteas externas menores que las internas, pubescentes o tomentosas.[2]
Distribución
Cordillera Cantábrica, Pirineos y otras cordilleras de la península ibérica.
Citología
Número de cromosomas de Crepis pygmaea (Fam. Compositae) y táxones infraespecíficos
Crepis pygmaea subsp. pygmaea L.:[3]
n=6.[4]
Crepis pygmaea L.:[5] 2n=8.[4]
Nombre común
- Castellano: falsa árnica.[4]
Referencias
- «Crepidinae en Cichorieae Portal». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2012. Consultado el 27 de septiembre de 2017.
- Angel Penas et alii. (1991): Plantas Silvestres de Castilla y León, Valladolid, Ámbito. ISBN 84-86770-40-8
- Proves Números cromosómicos para la flora española, 471-478. Mejías, J. A. (1986) Lagascalia 14(2): 289-292
- «Crepis pygmaea». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 16 de noviembre de 2009.
- Proves Crepis pygmaea L. (Compositae) en el Sur de la península ibérica. Blanca López, G. & M. Cueto Romero (1985) Anales Jard. Bot. Madrid 41(2): 341-350
- Proves Crepis pygmaea L. (Compositae) en el Sur de la península ibéricaa. Blanca López, G. & M. Cueto Romero (1985) Anales Jard. Bot. Madrid 41(2): 341-350
- Proves Comentarios cariosistemáticos sobre algunas plantas de los Picos de Europa. Valdés Bermejo, E. & S. Castroviejo (1979) Mém. Soc. Bot. Genève 1: 83-98
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Crepis pygmaea.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.