Olivier Gendebien
Olivier Gendebien (Bruselas, Bélgica, 12 de enero de 1924-Les Baux-de-Provence, 2 de octubre de 1998) fue un piloto de automovilismo belga que se destacó en el Campeonato Mundial de Resistencia, en particular como piloto oficial de Ferrari.
Olivier Gendebien | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre | Olivier Gendebien | |
Nacionalidad | Belga | |
Nacimiento |
12 de enero de 1924 Bruselas, Bélgica | |
Fallecimiento |
2 de octubre de 1998 (74 años) Les Baux-de-Provence, Francia | |
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Belge, Ferrari, BRP | |
Años | 1955-1956, 1958-1961 | |
Grandes Premios | 15 (14) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 2 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Gendebien luchó en la resistencia belga y en el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial. También estudió ingeniería y agricultura, y vivió varios años en el Congo Belga.
Como piloto de automóviles deportivos, obtuvo cuatro victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans de 1958, 1960, 1961 y 1962, tres en las 12 Horas de Sebring de 1959, 1960 y 1961, tres en la Targa Florio de 1958, 1961 y 1962, tres en el Tour de Francia Automovilístico 1957, 1958, 1959, dos en las 12 Horas de Reims de 1957 y 1958, y una en los 1000 km de Nürburgring de 1962.
Gendebien también disputó 15 Grandes Premios de Fórmula 1 para Ferrari, Equipe Nationale Belge, Reg Parnell y British Racing Partnership. Su mejor resultado de campeonato fue sexto en 1960, al lograr dos podios en cinco participaciones: segundo en el Gran Premio de Francia de 1960 y tercero en el Gran Premio de Bélgica de 1960. Puntuó en otres tres carreras, al llegar cuarto en el Gran Premio de Francia de 1959 y el Gran Premio de Bélgica de 1961, y quinto en el Gran Premio de Argentina de 1956.
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1955 | Equipe Nationale Belge | ARG | MON | 500 | BEL DNP |
NED | GBR | ITA | NC | 0 | ||||
1956 | Scuderia Ferrari | ARG 5 |
MON | 500 | BEL | FRA Ret |
GBR DNP |
GER | ITA | 23º | 2 | |||
1958 | Scuderia Ferrari | ARG | MON | NED | 500 | BEL 6 |
FRA | GBR | GER | POR | ITA Ret |
MAR Ret |
NC | 0 |
1959 | Scuderia Ferrari | MON | 500 | NED | FRA 4 |
GBR | GER | POR | ITA 6 |
USA | 15º | 3 | ||
1960 | Scuderia Ferrari | ARG DNP |
MON | 500 | NED | 6º | 10 | |||||||
Yeoman Credit Racing Team | BEL 3 |
FRA 2 |
GBR 9 |
POR 7 |
ITA | USA 12 |
||||||||
1961 | Equipe Nationale Belge | MON DNQ |
NED | GBR DNP |
GER | ITA | 14º | 3 | ||||||
Scuderia Ferrari | BEL 4 |
FRA | ||||||||||||
UDT-Laystall Racing Team | USA 11 |
24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1955 | Ecurie Belge | Wolfgang Seidel | Porsche 550 RS Spyder | S 1.5 |
276 | 5.º | 2.º |
1956 | Scuderia Ferrari | Maurice Trintignant | Ferrari 625 LM | S 3.0 |
374 | 3.º | 2.º |
1957 | Scuderia Ferrari | Maurice Trintignant | Ferrari 250 TR | S 5.0 |
109 | DNF | |
1958 | Scuderia Ferrari | Phil Hill | Ferrari 250 TR/58 | S 3.0 |
305 | 1.º | 1.º |
1959 | Scuderia Ferrari | Phil Hill | Ferrari 250 TR/59 | S 3.0 |
263 | DNF | |
1960 | Scuderia Ferrari | Paul Frère | Ferrari 250 TR/59/60 | S 3.0 |
314 | 1.º | 1.º |
1961 | SEFAC Ferrari | Phil Hill | Ferrari 250 TRI/61 | S 3.0 |
333 | 1.º | 1.º |
1962 | SEFAC Ferrari | Phil Hill | Ferrari 330 TRI/LM | E +3.0 |
331 | 1.º | 1.º |