Ninox leventisi
El nínox de Camiguín (Ninox leventisi)[2] es una especie de ave strigiforme de la familia Strigidae endémica de Filipinas.
Nínox de Camiguín | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Strigidae | |
Género: | Ninox | |
Especie: |
Ninox leventisi Rasmussen et al., 2012 | |
Taxonomía
La especie fue descrita formalmente por Pamela Rasmussen et al. en 2012.[3] El holotipo, una hembra, fue recolectado en el monte Catarmán de Camiguín el 17 de junio de 1968 por D. S. Rabor.[3] El epíteto específico leventisi honra al empresario y conservacionista chipriota, Anastasios P. Leventis, vicepresidente honorario de BirdLife International.[3]
Distribución
Se distribuye en los bosques húmedos de la isla filipina de Camiguín, frente a la costa norte de Mindanao.[4]
Referencias
- BirdLife International (2017). «Ninox leventisi». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de enero de 2019.
- «Nínox de Camiguín Ninox leventisi Rasmussen et al., 2012». en Avibase. Consultado el 26 de enero de 2019.
- Rasmussen, P. C.; Allen, D. N. S.; Collar, N. J.; Demeulemeester, B.; Hutchinson, R. O.; Jakosalem, P. G. C.; Kennedy, R. S.; Lambert, F. R. et al. (2012). «Vocal divergence and new species in the Philippine Hawk Owl Ninox philippensis complex» (PDF). Forktail (28): 15-16.
- Fjeldså, J. (2019). «Camiguin Boobook (Ninox leventisi)». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.), ed. Handbook of the Birds of the World Alive (en inglés). Barcelona: Lynx Edicions. Consultado el 26 de enero de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.