Nicolás Kasanzew
Nicolás Kasanzew (Nikolái Leonídovich Kazántsev, en ruso: Николай Леонидович Казанцев;[2] Parsch, Salzburgo, 31 de mayo de 1948) es un periodista, corresponsal de guerra y escritor argentino de ascendencia rusa.[1][2]
Nicolás Kasanzew | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
31 de mayo de 1948 (75 años)[1] campamento de desplazados Parsch, Salzburgo, ocupación aliada de Austria | |
Residencia |
San Lorenzo, provincia de Santa Fe, República Argentina | |
Nacionalidad |
Austriaca, Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Periodista, Corresponsal de guerra, Autor, Traductor | |
Medio |
Televisión, Gráfica | |
Obras notables |
Malvinas, a sangre y fuego, La pasión según Malvinas, El Zar y la Revolución, Las claves del verdadero amor, La Malviníada | |
Síntesis biográfica
Nació el 31 de mayo de 1948 en el campo de Parsch, cerca de Salzburgo, Austria, en el seno de una familia de origen ruso.[2] Llegó con su familia a la Argentina cuando tenía cinco meses.
Comenzó su carrera en el periodismo como colaborador del diario La Nación, y luego en la revista Siete Días.[1] Posteriormente trabajó en los programas Video Show (Canal 11), Mónica Presenta (Canal 13) y 60 Minutos (ATC), entre otros.
Fue el único corresponsal televisivo argentino en la guerra de las Malvinas (en 1982).[3][4] Rememorado por gran cantidad de excombatientes, también fue el único civil que tiro un cañonazo a los británicos.[5]
Al regresar a Buenos Aires tras la derrota, escribió un libro sobre la guerra: Malvinas, a sangre y fuego (1982).
En 1990 abandonó la Argentina con ofertas de trabajo desde Miami. Allí trabajó 17 años en varios medios hispanohablantes, como Telemundo, Univisión, CNN y la NBC. En 1991 fue nominado al premio Emmy por su documental La Nueva Rusia.[6]
En 2007 escribió otro libro sobre la guerra: La pasión según Malvinas (2008).[7] También creó canciones sobre la guerra, que recopiló en el disco Quijotes de Malvinas. En 2017 publicó El Zar y la Revolución, en 2018 Las claves del verdadero amor y en 2021 La Malviníada.[8]
Brinda conferencias en todo el país sobre su experiencia en la guerra de las Malvinas.[9][10]
Vive en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe y está casado con Silvia Bonfietti.[11]
Referencias
- «Nicolás Kasanzew: “Cuento la otra cara de la guerra de Malvinas”», artículo publicado el 28 de mayo de 2019 en el sitio web Diario Crónica (Comodoro Rivadavia)
- Александров Е. А. Русские в Северной Америке: Биографический словарь / Под редакцией К. М. Александрова, А. В. Терещука. — Хэмден (Коннектикут, США) — Сан-Франциско (США) — Санкт-Петербург (Россия), 2005. — С. 233
- «Nicolás Kasanzew, el periodista que cubrió en el frente la guerra de Malvinas», artículo publicado el 29 de abril de 2021 en el sitio web Misiones Online (Posadas).
- «Nicolás Kasanzew: “Cuando se cuenta la verdad completa de Malvinas hay una sorpresa agradable”», artículo publicado el 2 de noviembre de 2016 en el sitio web de El Diario de Tandil (Tandil).
- «el único civil que disparó un cañón contra los ingleses», artículo publicado el 8 de mayo de 2010 en el sitio web del diario Perfil (Buenos Aires).
- Kasanzew, Nicolás. Juan francisco de Sousa, ed. Malvinas, a sangre y fuego (Tercera ampliada edición). Ciudad de Buenos Aires: Argentinidad. pp. solapa de la tapa. ISBN 978-987-1942-75-6. «Breve biografía de Nicolás Kasanzew ».
- «"Malvinas, a sangre y fuego" y "La pasión según Malvinas", artículo publicado el 28 de marzo de 2017 en el sitio web del diario Infobae (Buenos Aires).
- «regresa con La Malviníada, una magnífica recopilación de aventuras», artículo publicado el 2 de diciembre de 2021 en el sitio web Cultura urbana.
- «Nota con Nicolás Kasanzew periodista, corresponsal de guerra en Malvinas». infolavoztrenel.com.ar. Consultado el 15 de marzo de 2022.
- «Qué es de la vida del periodista Nicolás Kasanzew», artículo publicado el 11 de enero de 2018 en el sitio web del diario La Nación (Buenos Aires).
- «El conocido periodista y escritor Nicolás Kasanzew se casó en la ciudad de San Lorenzo». www.diariosintesis.com.ar. Consultado el 15 de marzo de 2022.