Neowerdermannia chilensis

Neowerdermannia chilensis es una especie de cactus originario de Perú y norte de Chile.

Con flores
Neowerdermannia chilensis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Notocacteae
Género: Neowerdermannia
Especie: Neowerdermannia chilensis
Backeb.

Descripción

Neowerdermannia chilensis crece con un tallo esférico para esférico deprimido, de color gris oscuro-verde a verde azulado. Las 13 a 22 costillas son las areolas algo ampliadas. La espina central es rígida e individual, que sobresale y es de color marrón a negro. Las hasta 20 espinas dorsales son de color rosa y con la edad más oscuras y flexibles y más o menos grises, miden de 8 a 22 milímetros de largo. La más baja de ellas es en forma de gancho más largo. Las flores son de color blanco a blanco amarillento de 2-2,8 centímetros de largo.

Distribución y hábitat

La especie se encuentra en Moquegua, Perú y Arica y Parinacota, Chile, a alturas de 3.000 a 4.100 m s. n. m., donde crece en el matorral andino en suelos rocosos y arenosos. La especie se encuentra dentro del parque nacional Lauca.

Usos

En Jujuy (Argentina) y Bolivia, este cactus se consume como un sustituto de la patata. En particular, se utiliza para preparar platos especiales para la celebración de ciertas festividades.

Taxonomía

Neowerdermannia chilensis fue descrito por Curt Backeberg y publicado en Cactus and Succulent Journal 8: 5, 73. 1936.[2]

Etimología

Neowerdermannia: nombre genérico que significa "nueva Werdermannia

chilensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Chile.

Sinonimia
  • Weingartia chilensis (Backeb.) Backeb. [3]

Referencias

  1. Cáceres, F., Faundez, L., Guerrero, P., Saldivia, P. & Walter, H.E. 2013. Neowerdermannia chilensis. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 28 May 2015.
  2. «Neowerdermannia chilensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de mayo de 2015.
  3. «Neowerdermannia chilensis». The Plant List. Consultado el 28 de mayo de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.