Neopallasia pectinata

Neopallasia es un género monotípico perteneciente a la familia de las asteráceas. Su única especie: Neopallasia pectinata es originaria de Asia.[1][2]

Neopallasia
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Anthemideae
Subtribu: Artemisiinae
Género: Neopallasia
DC.
Especie: N. pectinata
(Pall.) Poljakov

Descripción

Es una hierba erecta, que alcanza un tamaño de 12-40 cm de altura, con hojas divididas sésiles oblongas-elípticas. Esta planta crece en los desiertos valles de los ríos de grava y en páramos a 1300-3400 m de altitud. Esta especie variable se distribuye por las zonas del norte de China de Gansu, Hebei, Heilongjiang, Jilin, Liaoning, Mongolia Interior, Ningxia, Qinghai, Shanxi, Sichuan, Xinjiang, Xizang, así como Kazajistán, Mongolia y Rusia.[3]

Taxonomía

Neopallasia pectinata fue descrita por (Pall.) Poljakov y publicado en Botanicheskie Materialy Gerbariia Botanicheskogo Instituta imeni V. L. Komarova Akademii Nauk SSSR 17: 428. 1955.[4]

Sinonimia
  • Artemisia pectinata Pall. basónimo
  • Artemisia pectinata var. yunnanensis Pamp.
  • Artemisia yunnanensis (Pamp.) Krasch.
  • Neopallasia tibetica Y.R.Ling
  • Neopallasia yunnanensis (Pamp.) Y.R.Ling[5]

Referencias

  1. Neopallasia pectinata en Global Compositae
  2. Authors: Zhu Shi, Christopher J. Humphries & Michael G. Gilbert. Flora of China; Neopallasia page. Accessed Oct. 31, 2012. http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=122037
  3. Authors: 栉叶蒿 Zhi Yehao. Flora of China, Neopallasia pectinata page. Accessed Oct. 31, 2012. http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=242333577
  4. «Neopallasia pectinata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 13 de junio de 2012.
  5. Neopallasia pectinata en PlantList
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.