Nansenia oblita

El nansenia común es la especie Nansenia oblita,[2] un pez marino de la familia microstomátidos.[3]

Nansenia común
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Superorden: Protacanthopterygii
Orden: Osmeriformes
Suborden: Argentinoidei
Familia: Microstomatidae
Género: Nansenia
Especie: N. oblita
(Facciolà, 1887)
Sinonimia

Microstoma argenteum oblitum Facciolà, 1887[1]

Anatomía

La longitud máxima descrita es de 18 cm,[2] sin espinas y con unos 10 radios blandos tanto en la aleta dorsal como en la anal, con una predorsal de más del 50% de la longitud total del cuerpo y una aleta adiposa con la característica de que su parte próxima no tiene pigmentación; el cuerpo entero está recubierto de guanina.[4]

Hábitat y biología

Es una especie marina de aguas profundas templadas, que habita en una rango de profundidad entre 300 y 500 metros.[5] Se distribuyen por el noreste del océano Atlántico, desde Irlanda hasta el Sahara Occidental, por la zona central y oeste del mar Mediterráneo[6] y por la costa de Canadá en el noroeste del Atlántico,[5] entre la latitud 53° a 24° norte y la longitud 20° oeste a 17° este.[3] Desovan durante el invierno en el Mediterráneo.[2]

Referencias

  1. Facciolà, L. (1887). «Sull'esistenza di due forme diverse di Microstoma nel Mar di Messina.» Naturalista Siciliano (Il Naturalista Siciliano, Giornale di scienze naturali) v. 6: 193-197.
  2. Cohen, D.M. (1990). «Argentinidae». p. 235-238. En J.C. Quero, J.C. Hureau, C. Karrer, A. Post y L. Saldanha (eds.) Check-list of the fishes of the eastern tropical Atlantic (CLOFETA). JNICT, Lisboa; SEI, París; y UNESCO, París. Vol. 1.
  3. "Nansenia oblita". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en enero de 2016. N.p.: FishBase, 2016.
  4. Kawaguchi, K. y J.L. Butler (1984). «Fishes of the genus Nansenia (Microsomatidae) with descriptions of seven new species». Los Angeles County Mus. Contr. Sci. 352:1-22.
  5. Scott, W.B. y M.G. Scott (1988). «Atlantic fishes of Canada». Can. Bull. Fish. Aquat. Sci. 219:731 p.
  6. Costa, F. (1991). «Atlante dei pesci dei mari italiani». Gruppo Ugo Mursia Editore S.p.A. Milán, Italia. 438 p.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.