Nadia Werba
Nadia Werba (París, 1926) es una artista polifacética francesa que se dedica a la pintura, la escultura, el cine y la literatura.
Nadia Werba | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1926 o 30 de noviembre de 1925 París (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Trayectoria
A raíz de que sus padres huyeran de París en 1933 ante el peligro de los nazis, la familia se estableció en Argentina, donde la artista se formó. En 1950, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, volvió a París donde conoció a Hank Werba, con quien se casó.[cita requerida]
Continuó su formación en la universidad de la Sorbona, en los campos de la Literatura Francesa y de la pintura. En 1951, se trasladó con su pareja a Roma y empezó a exponer en algunas galerías de arte.[1] Cinco años más tarde, se mudaron a Madrid donde Werba se unió a un grupo de expresionistas españoles y participó en varias exposiciones.[2]
Werba representó a España en la Feria Internacional de Nueva York en 1963 y en la Bienal de Venecia en 1964. En 1967, empezó a trabajar en el mundo del cine y se trasladó a vivir a Roma con su familia.[3]
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1967[4] | Concha de Oro al mejor cortometraje | Piero Gherardi | Ganadora |
Referencias
- Lorente, Jesús Pedro (2005). Historia de la crítica del arte: textos escogidos y comentados. Universidad de Zaragoza. ISBN 9788477337973. Consultado el 3 de julio de 2018.
- López, Paula Barreiro (2009). La abstracción geométrica en España, 1957-1969. Editorial CSIC - CSIC Press. ISBN 9788400088750. Consultado el 3 de julio de 2018.
- Press, Europa (5 de abril de 2017). «La Fundació Vila Casas dedica una mostra a Cirlot, "altaveu" de l'informalisme». aldia.cat (en ca-ES). Consultado el 2 de julio de 2018.
- Premios del 1967 en la web del Festival de San Sebastián