Epinecrophylla haematonota
El hormiguerito dorsirrojo[4] (Epinecrophylla haematonota), también denominado hormiguerito de espalda rufa u hormiguerito de garganta punteada (en Perú),[5] es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Epinecrophylla de la familia Thamnophilidae. Es nativo de la cuenca amazónica sur-occidental en América del Sur.
Hormiguerito dorsirrojo | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Thamnophilinae | |
Tribu: | Microrhopiini | |
Género: | Epinecrophylla | |
Especie: |
E. haematonota (P.L. Sclater, 1857)[2] | |
Distribución | ||
Distribución geográfica del hormiguerito dorsirrojo. | ||
Sinonimia | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye por el este del Perú al sur de los ríos Napo y Amazonas (Loreto hasta Madre de Dios) y oeste de Brasil (extremo suroeste de Amazonas y Acre).[3]
Habita en el sotobosque de bosques húmedos tropicales, principalmente de tierra firme, abajo de los 500 m de altitud.[6]
Sistemática
Descripción original
La especie E. haematonota fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Philip Lutley Sclater en 1857 bajo el nombre científico Formicivora haematonota; localidad tipo «Chamicuros, Loreto, Perú».[3]
Etimología
El nombre genérico femenino «Epinecrophylla» proviene del griego «epi»: sobre, «nekros»: muerto, y «phullon»: hoja; significando «sobre hojas muertas», reflejando la fuerte predilección de las especies de este género por buscar insectos en hojas muertas colgantes;[7] y el nombre de la especie «haematonota», del griego «haimatos»:sangre y «nōtos»: de espalda, significando «de dorso color de sangre».[8]
Taxonomía
Diversos autores sugirieron que el género Myrmotherula no era monofilético, uno de los grupos que fueron identificados como diferente del Myrmotherula verdadero fue el grupo de garganta punteada o haematonota, cuyos miembros comparten similitudes de plumaje, de hábitos de alimentación y de vocalización. Finalmente, análisis filogenéticos de la familia conducidos por Isler et al. (2006), incluyendo 6 especies del grupo haematonota y más 12 de Myrmotherula, encontraron que los dos grupos no estaban hermanados. Para aquel grupo fue descrito el género Epinecrophylla.[9] La separación en el nuevo género fue aprobada por la Propuesta N° 275 al South American Classification Committee (SACC) en mayo de 2007.[10]
Subespecies
La separación de las antes subespecies Epinecrophylla pyrrhonota y E. amazonica de E. haematonota propuesta en el estudio de Whitney et al. 2013[11] con base en análisis de filogenia molecular, morfología y vocalización, fue aprobada en la Parte A de la Propuesta N° 589 al SACC.[12] Tanto el Congreso Ornitológico Internacional (IOC Versión 7.1, 2017), como Clements Checklist v.2016 listan ambas como especies plenas.[13][14]
Algunos autores más recientes tratan a las especies Epinecrophylla fjeldsaai y E. pyrrhonota como subespecies de la presente, con base en la similitud de vocalización y poca diferencia de plumaje. Los análisis genéticos, sin embargo, muestran que pyrrhonota sería diferente, pero no fjeldsaai.[11][15]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Epinecrophylla haematonota». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 de mayo de 2015.
- Sclater, P.L. 1857. Formicivora haematonota, descripción original, p.48 no 5 en «Characters of some apparently New Species of American Ant-Trushes». Proceedings of the Zoological Society of London Pt.25 no.329: 46-48. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Western Stipple-throated Antwren (Epinecrophylla haematonota) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 29 de mayo de 2017.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 13 de mayo de 2015. P. 107.
- Hormiguerito de Espalda Rufa Epinecrophylla haematonota (Sclater, PL, 1857) en Avibase. Consultada el 29 de mayo de 2017.
- Ridgely, Robert and Guy Tudor, Myrmotherula haematonota, p. 343, lámina 24(12), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines /– 1st ed. – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- Jobling, J. A. (2017) Epinecrophylla Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- Jobling, J. A. (2017) haematonota Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 29 de mayo de 2017.
- Isler, M. I., D. R. Lacerda, P. R. Isler, S. J. Hackett, K. V. Rosenberg, and R. T. Brumfield. 2006. «Epinecrophylla, a new genus of antwrens (Aves: Passeriformes: Thamnophilidae)». Archivado el 29 de junio de 2010 en Wayback Machine. Proceedings of the Biological Society of Washington 119:522-527.
- Van Remsen, mayo de 2007. «Reconocer el género Epinecrophylla (Thamnophilidae)» Archivado el 7 de noviembre de 2017 en Wayback Machine. Propuesta (275) al South American Classification Committee. En inglés.
- Whitney, B. M., M. L. Isler, G. A. Bravo, N. Aristizábal, F. Schunck, L. F. Silveira, and V. de Q. Piacentini. 2013. «A new species of Epinecrophylla antwren from the Aripuanã-Machado interfluvium in central Amazonian Brazil with revision of the "stipple-throated antwren" complex.» In del Hoyo, J., Elliot, A., Sargatal, J., & Christie, A. (Eds), Handbook of the Birds of the World. Special Volume: New Species and Global Index. Lynx Edicions, Barcelona, Spain, pp. 263–267.
- Isler, M.L., noviembre de 2013. Separar Epinecrophylla haematonota en cuatro especies Propuesta revisada (589) al South American Classification Committee. En inglés.
- Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2016). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2016 (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
- Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Antbirds». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2017. Versión 7.1 Versión/Año:
- Zimmer, K., Isler, M.L. & Kirwan, G.M. (2017). Western Stipple-throated Antwren (Epinecrophylla haematonota). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultada el 1 de junio de 2017.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Epinecrophylla haematonota.
- Videos, fotos y sonidos de Epinecrophylla haematonota en The Internet Bird Collection.
- Fotos y sonidos de Epinecrophylla haematonota en Wikiaves.
- Sonidos y mapa de distribución de Epinecrophylla haematonota en xeno-canto.