Myrmoborus melanurus
El hormiguero colinegro[3] u hormiguero de cola negra (en Perú) (Myrmoborus melanurus)[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Myrmoborus. Es nativo de la región amazónica del este de Perú y adyacente extremo oeste de Brasil.
Hormiguero colinegro | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Thamnophilinae | |
Tribu: | Pyriglenini | |
Género: | Myrmoborus | |
Especie: |
M. melanurus (P.L. Sclater & Salvin, 1866)[2] | |
Distribución | ||
Distribución geográfica del hormiguero colinegro. | ||
Sinonimia | ||
Hypocnemis melanura (protónimo)[2] | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye en el noreste y centro este de Perú (Loreto, Ucayali) y adyacencias de Brasil (margen derecha del río Javari, extremo oeste de Amazonas).[5]
Esta especie es poco común y local en el sotobosque de bosques de várzea y enmarañados ribereños, aparentemente solamente en áreas estacionalmente inundables, en la margen sur del río Amazonas y a lo largo de los bajos ríos Marañón y Ucayali y en el bajo Javari; debajo de los 150 m de altitud.[6]
Estado de conservación
El hormiguero colinegro ha sido calificado como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a la presunción de que su población, todavía no cuantificada, irá a reducirse rápidamente a lo largo de las próximas tres generaciones con base en modelos de deforestación de la cuenca amazónica y a su dependencia de hábitats de selvas primarias.[1]
Sistemática
Descripción original
La especie M. melanurus fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1866 bajo el nombre científico Hypocnemis melanura; localidad tipo «Cashiboya, en Loreto, y alto Río Ucayali, Perú».[5]
Etimología
El nombre genérico masculino «Myrmoborus» deriva del griego «murmos»: hormiga y «borus»: devorar, significando «devorador de hormigas»;[7] y el nombre de la especie «melanurus», del griego «melanos»: negro y «ouros»: de cola; significando «de cola negra».[8]
Taxonomía
Es monotípica.[5]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Myrmoborus melanurus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de marzo de 2015.
- Sclater, P.L. & Salvin, O. 1866. Hypocnemis melanura sp. nov., descripción original p.186 no 94 en: «Catalogue of Birds collected by Mr. E. Barttlet on the River Ucayali, Eastern Peru, with Notes and Descriptions of New Species». Proceedings of the Zoological Society of London Pt.2: 175–201. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 2 de abril de 2015. P.108.
- Hormiguero Colinegro Myrmoborus melanurus (Sclater & Salvin, 1866) en Avibase. Consultada el 29 de agosto de 2017.
- Black-tailed Antbird (Myrmoborus melanurus) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 29 de agosto de 2017.
- Ridgely, Robert and Guy Tudor. 2009, Myrmoborus melanurus, p.360, lámina 30(4), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- Jobling, J. A. (2017). Myrmoborus Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- Jobling, J. A. (2017) melanurus Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 29 de agosto de 2017.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Myrmoborus melanurus.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Myrmoborus melanurus.
- Videos, fotos y sonidos de Myrmoborus melanurus en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Myrmoborus melanurus en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de Myrmoborus melanurus en Wikiaves.