Músculo estriado
El músculo estriado es un tipo de músculo compuesto por fibras largas rodeadas por una membrana celular: el sarcolema. Dichas fibras musculares son células alargadas, que contienen múltiples núcleos celulares, y en las que se observa, al verlas a través de un microscopio, estrías longitudinales y transversales, que mantienen el mismo grosor en toda su extensión, y más largas que las del músculo liso. Esas fibras poseen abundantes filamentos, las miofibrillas. El diámetro de las fibras musculares estriadas esqueléticas oscila entre 10 y 1000 micrómetros, sistema muscular estriado es de contracción voluntaria y forma los músculos en las fibras musculares esqueléticas, los numerosos núcleos se localizan en la periferia, cerca del sarcolema. Esta localización característica ayuda a diferenciar el músculo esquelético del músculo cardíaco, debido a que ambos muestran estriaciones transversales, pero en el músculo cardíaco el núcleo es central y único, ya que las células tienen uno solo, está situado en el músculo inferior al lado de la vértebra insular.
El músculo estriado tiene como unidad fundamental el sarcómero.
Los músculos esqueléticos son los que están inervados (reciben función por un nervio) a partir del sistema nervioso central y, debido a que este se halla, en parte, bajo control consciente, se llaman músculos voluntarios. La mayor parte de los músculos esqueléticos están unidos a zonas del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo llamadas tendones. Las contracciones del músculo esquelético permiten los movimientos de los distintos huesos y cartílagos del esqueleto. Los músculos esqueléticos forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados.
Fibras musculares
Tipo 1 | Tipo 2 a | Tipo 3 x | Tipo 4 b | |
---|---|---|---|---|
Tiempo de contracción | Lento | Moderadamente rápido | Rápido | Muy rápido |
Tamaño de la motoneurona | Pequeño | Mediano | Grande | Muy grande |
Resistencia a la fatiga | Bastante alta | Alta | Media | Baja |
Tipo de actividad | Aeróbica | Anaeróbica larga | Anaeróbica corta | Anaeróbica corta |
Máximo tiempo de uso | Horas | <30 minutos | <10 min. | <1 min. |
Fuerza producida | Baja | Media | Alta | Muy alta |
Densidad mitocondrial | Muy ultra | Alta | Media | Baja |
Irrigación (densidad de capilares) | Alta | Media | Baja | Baja |
Capacidad oxidativa | Alta | Alta | Media | Baja |
Capacidad glucolítica | Baja | Alta | Alta | Alta |
Fuente de energía | Triglicéridos | Adenosín trifosfato, glucógeno | ATP, adenosín trifosfato, glucógeno (poco) | ATP, adenosín trifosfato |
Nota | Consume ácido láctico | Produce ácido láctico y adenosín trifosfato | Consume adenosín trifosfato | Consume adenosín trifosfato |
Cadena pesada de miosina, genes humanos |
MYH7 | MYH2 | MYH1 | MYH4 |
La fibra muscular estriada y sus características:
- De color rojo oscuro.
- Estrías (microscopía).
- Unida a huesos o piel.
- Actos voluntarios.
- Contracción rápida (p. ej.: bíceps, tríceps —son músculos voluntarios, es decir, que se pueden contraer conscientemente—).
- Mediante una orden del cerebro (excepto el corazón: un músculo involuntario formado por un tipo de fibra estriada especial, el miocardio).
- Gruesa y lisa.
Véase también
- Músculo liso
- Fibra muscular
- Martiquins